La segunda gaditana en el Ejecutivo
Actualizado: Guardarl nuevo Consejo de Ministros presidido por José Luis Rodríguez Zapatero no perderá el acento gaditano con la incorporación de Bibiana Aido (Alcalá de los Gazules, 1977). Por segundo gobierno consecutivo, habrá una gaditana ministra, después de que la isleña Magdalena Álvarez (San Fernando, 1952) ocupase la cartera de Fomento en la anterior legislatura. De forma paralela, la adopción de Alfredo Pérez Rubalcaba, al presentarse como cabeza de lista electoral por la provincia, da al Ejecutivo de Zapatero más color de Cádiz aún. Sólo hubo un Consejo de Ministros con más peso gaditano. Fue durante el segundo mandato del Partido Popular (entre 2000 y 2004), cuando coincidieron Javier Arenas (Olvera, 1957) y el jerezano Miguel Arias Cañete. Además, estaba Rodrigo Rato que, al igual que Rubalcaba, hizo de la provincia su segunda residencia política. Y si importantes parecen los nombres durante la etapa de Aznar, Cádiz tuvo bastante más influencia a principios de los 80. Juan Antonio García Díez (1940) ocupó el Ministerio de Industria y fue vicepresidente segundo y responsable de Economía entre 1980 y 1982. Por aquella época, José Pedro Pérez Llorca (Cádiz, 1940) ocupó el Ministerio de Presidencia, el de Administración Territorial y el de Asuntos Exteriores hasta 1982. Entre unos y otros estuvo Manuel Chaves, (ceutí, pero gaditano de residencia), ministro de Trabajo entre 1986 y 1990.