EQUIPAMIENTO. La cocina y toda la casa se encuentra adaptada.
SAN FERNANDO

Alojados en la independencia

Discapacitados físicos aprenden a ser autónomos en una casa dotada con tecnología domótica en el CRMF

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La inserción sociolaboral y la autonomía personal. Esa es la principal meta del Centro de Recuperación de Minusválidos Físicos (CRMF) y de sus alumnos. Por ello, en 2004 este organismo puso en marcha el taller Vida independiente dirigido a los alumnos que están a punto de finalizar su programa individual de recuperación. Se trata de una experiencia piloto de convivencia en una vivienda dotada con tecnología domótica y ubicada dentro del centro en la que los alumnos permanecen durante dos meses como mínimo.

Los participantes son seleccionados por la Comisión Técnica de Orientación del centro. El objetivo es que las personas con limitaciones funcionales moderadas y severas para llevar una casa aprendan a vivir de manera más autónoma, al tiempo que se logra aumentar su autoestima y la confianza en sí mismos. Por ello, se les enseña a gestionar los recursos económicos para el consumo alimenticio y el mantenimiento de una vivienda. Además, se trabaja la interacción en un grupo.

El coste de vivir solo

La vivienda cuenta con paneles solares para que los inquilinos no tengan que enfrentarse a un apagón eléctrico. Además, todas las puertas y persianas se abren de forma automática. En el caso de la puerta principal, ésta se abre directamente en el momento en que detecta en el bolsillo de la persona que quiere acceder a la casa una tarjeta para tal fin.

No obstante todo tiene un precio y los alumnos tienen que realizar un gran esfuerzo para el desarrollo de nuevas habilidades. «Vivir solo tiene un alto coste y queda desmostrado, sobre todo, durante las primeras semanas que están en la vivienda», asegura la directora del CRMF, Concha Mayoral, aunque se muestra convencida de que la integración hoy día es posible a todos los niveles.