Seguidores del clérigo chií Muqtada al Sadr se manifiestan contra el Gobierno de Maliki en las calles de Bagdad. /REUTERS
disparado en una emboscada

El asesinato del representante de Al Sadr en Nayaf dispara las alarmas ante un posible rebrote de la violencia

La Policía teme que el clérigo chií radical ordene una respuesta violenta en las calles

BAGDAD Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El jeque Riad al Nuri, director de la oficina del clérigo chií Muqtada al Sadr en Nayaf, ha sido asesinado por un grupo de desconocidos que han escapado del lugar.

La Policía iraquí ha confirmado que los asesinos tendieron una emboscada a Nuri en su casa, en el este de la ciudad santa de los chiíes, donde lo dispararon. La víctima era uno de los principales asesores del clérigo radical Al Sadr en el sur de Irak.

Ante el temor a un nuevo brote de violencia, la Policía de la ciudad ha impuesto un toque de queda indefinido, ha levantado puestos de control y ha obligado al cierre de las tiendas.

Los seguidores de Al Sadr culpan al Gobierno

Los "sadristas" no han tardado en señalar al Gobierno de Nuri al Maliki como autor del asesinato. "Señalamos al Gobierno como responsable de su asesinato", ha señalado Haider Nateq, portavoz de Al Sadr en la ciudad meridional de Diwaniya, en declaraciones al canal de noticias Al Yazira. Consideran el asesinato un episodio más de una "campaña" que pretende debilitar a los 'sadristas'.

Nayaf es la ciudad más sagrada en la tradición chií y en ella residen los más importantes clérigos de esta rama del islam en Irak, incluido el ayatolá Ali Sistani, máxima autoridad chií del país. La oficina de Al Sadr en la ciudad está situada en las inmediaciones del mausoleo de Ali, primo y yerno del profeta Mahoma, y ya fue objeto de un ataque por parte de las fuerzas de EEUU en 2004.