Pedrosa y Lorenzo tienen una nueva cita en un Gran Premio plagado de españoles
Los dos pilotos se juegan este fin de semana el liderato en la categoría reina
Actualizado: GuardarEl Mundial vuelve a la acción este fin de semana y lo hace de nuevo en la Península Ibérica. La cercanía de Portugal, del circuito de Estoril, convierte esta prueba prácticamente en el cuarto gran premio español, repleto de aficionados que cruzan la frontera y comprueban que incluso a través de la megafonía se habla la lengua de Cervantes.
El panorama no puede ser más atractivo. Ningún español se había colocado líder en la clasificación de MotoGP desde que Sete Gibernau lo hiciera durante la temporada 2004 y ahora Dani Pedrosa ha recogido el testigo. Pero no está solo porque Jorge Lorenzo ocupa la segunda posición a cinco puntos, y eso sí que es novedad. Jamás en la historia del motociclismo dos españoles habían ocupado las dos primeras posiciones en una categoría reina en la que solo tres pilotos de este país han conseguido situarse primeros y tan sólo uno ha conseguido proclamarse campeón: Alex Crivillé en 1999.
Para que se decidan los títulos queda aún un largo camino por recorrer y la próxima parada es en el circuito de Estoril, una pista en la que los españoles suelen destacar a pesar de tratarse de un trazado cargado de contrastes y del gran desafío que supone su cambiante meteorología, en especial el fuerte viento del Atlántico que a veces pone en serios apuros a los pilotos. El circuito luso ha recibido a la caravana mundialista con mal tiempo, pero la previsión indica mejoría y ausencia de lluvia para el domingo.
Después de su aplastante victoria en Jerez, Pedrosa llega a un escenario donde el año pasado acabó segundo y consiguió así su primer podio en Portugal. El piloto catalán define la pista como complicada y destaca ante todo el ambiente: «es un circuito complicado desde el punto de vista del pilotaje».