Julián Muñoz saldrá mañana de la cárcel para disfrutar de su primer permiso tras casi dos años
El ex alcalde abandonará la prisión de Alhaurín de la Torre durante tres días, que pasará en Marbella El centro penitenciario lo ha propuesto para otra salida
Actualizado: GuardarNo todo van a ser malas noticias. Tras ser condenado (otra vez) por una causa urbanística, Julián Muñoz ha recibido esta semana una buena nueva. Su primer permiso para salir de la cárcel, después de pasar casi dos años entre rejas, ya tiene fecha. Mañana.
La resolución del juez de Vigilancia Penitenciaria de Jaén, que fue quien concedió al ex alcalde este beneficio carcelario, llegó por correo el pasado miércoles a la prisión de Alhaurín de la Torre, donde Muñoz se encuentra internado.
Tras recibir el auto judicial, los responsables del centro penitenciario malagueño se dirigieron al reo para acordar la fecha en la que pretendía disfrutar del permiso. Fuentes consultadas por este medio confirmaron ayer que su salida está prevista para este sábado.
A partir de ese momento, Muñoz tendrá por delante 72 horas de libertad, aunque con limitaciones. El ex regidor debe comunicar a la cárcel la ciudad y el domicilio donde estará durante el permiso, para que esté localizado. Al parecer, ha elegido Marbella para estos días de asueto.
El ex alcalde deberá reincorporarse a la prisión de Alhaurín el martes. Este permiso, el primero del que gozará Muñoz, ha sido otorgado por el juez de Vigilancia Penitenciaria de Jaén, que enmendó la decisión de la cárcel jiennense, que se mostró contraria a concederle este beneficio.
Segundo permiso
Curiosamente, tras casi dos años entre rejas, al ex regidor se le acumulan ahora los permisos. La junta de tratamiento de la prisión malagueña ha acordado por mayoría proponer a Julián Muñoz para otra salida, también de tres días.
En este caso, el expediente ha sido remitido a la jueza de Vigilancia Penitenciaria de Málaga, que será la encargada de decidir sobre la conveniencia de otorgarle un nuevo permiso carcelario.
Hasta la fecha, las salidas de prisión de Muñoz se han circunscrito a sus numerosas visitas a los juzgados -tiene cerca de un centenar de procesos pendientes por presuntos delitos urbanísticos- y a los traslados entre Alhaurín y Jaén.
Pese a la larga lista de asuntos pendientes con la Justicia, fue el 'caso Malaya' el que llevó a Julián Muñoz a la cárcel. El 19 de julio de 2006, el ex alcalde fue detenido por supuestamente aceptar pagos del presunto cerebro de la trama, Juan Antonio Roca. El juez Miguel Ángel Torres decretó su ingreso en prisión por los supuestos delitos de cohecho y malversación de caudales públicos.
En septiembre de 2007, el nuevo instructor del 'caso Malaya', Óscar Pérez, decidió revocar el auto de prisión provisional y decretó su libertad bajo fianza de 50.000 euros, al entender que habían desaparecido los riesgos de fuga y de destrucción de pruebas. El juez fijó otra fianza por la misma cantidad en relación a una pieza separada que se hizo de estas mismas diligencias.
Dos condenas
La familia del ex alcalde abonó esta suma, pero Julián Muñoz continuó en la cárcel, ya que cumple dos condenas de un año cada una por sendos delitos urbanísticos de los llamados casos Proinsa y Moansa.
Meses más tarde, en noviembre de 2007, la Dirección General de Instituciones Penitenciarias concedió la clasificación como preso de segundo grado, a propuesta del centro penitenciario de Jaén. Esa nueva clasificación le ha permitido optar a los permisos de salida.
Entre tanto, en el negro panorama judicial de Muñoz se abre un pequeño halo de esperanza. La Fiscalía alcanzó un principio de acuerdo -que aún no ha sido ratificado- con varios abogados defensores de los ex ediles, entre ellos Muñoz, para atenuar las penas, de forma que los imputados tendrían un tope máximo de seis años de cárcel.