![](/RC/200804/10/Media/M1-1794995312--253x190.jpg?uuid=6143e252-070e-11dd-b1c1-af9493e3400c)
Un muerto y tres heridos muy graves tras una explosión en una industria química de Madrid
Trabajadores de la empresa aseguran que en el deposito de 30.000 litros de etanol en el que se ha producido el siniestro se realizaban esta mañana labores de soldadura
MADRID Actualizado: GuardarUn trabajador de 40 años, J.A.L., ha fallecido y otros tres se encuentran heridos muy graves, dos de ellos con el 60% del cuerpo quemado, tras la explosión y posterior incendio de un tanque de metanol en una nave de la industria química Fyse de Aranjuez, del grupo Ercros, según ha informado el Consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados.
Granados, que ha acudido al lugar del suceso, en el Paseo del Deleite de Aranjuez, ha explicado que un trabajador que en principio estaba desaparecido ha sido localizado muerto. El fallecimiento también ha sido confirmado por el vicepresidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, tras la reunión del Consejo de Gobierno.
Otros tres trabajadores de la empresa han resultado heridos muy graves por el fuego y productos químicos, según los datos de Granados. Entre los heridos se encuentra un varón de 40 años con quemaduras de segundo y tercer grado, que le afectan al 70% de su cuerpo.
El herido más graves es un varón de 31 años, que presenta quemaduras de segundo grado en el 80% de su superficie corporal, así como un traumatismo facial, que ha sido trasladado en helicóptero a la Unidad de Quemados del Hospital de La Paz. Por último, el tercer herido es un varón de 56 años, que tiene quemaduras de segundo grado en el 20% de su organismo, que le afectan a cara y manos.
Explotaron 30.000 litros de etanol
El portavoz de Emergencias 112 Luis Serrano ha detallado que el suceso ha ocurrido sobre las 10:10 horas al producirse una explosión en un depósito de 30.000 litros de etanol de la industria química Fyse, del grupo Ercros. La explosión ha provocado un incendio, ya controlado, que se ha propagado a la nave contigua, en la que se almacenan cartones, y en la que los bomberos también han controlado ya las llamas. Varios trabajadores de la empresa han asegurado que en el deposito en el que se ha producido la explosión se realizaban esta mañana labores de soldadura.
Tras la explosión se ha desalojado el área afectada y se han suspendido los trabajos en toda la empresa, aunque el resto de las dependencias no han sido desalojadas. Emergencias 112 ha incidido en que la quema de etanol no supone un riesgo para la población porque el humo no es especialmente tóxico al tratarse de un derivado del alcohol.
Una chispa, posible causa de la deflagración
El secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de CC.OO. de Madrid, Carmelo Plaza, ha apuntado que los técnicos barajan la hipótesis de que la explosión pudo estar ocasionada por un chispa provocada por los trabajos de soldadura que se realizaban en el momento de la deflagración.
Aunque la investigación todavía se está iniciando, Plaza ha señalado que el trabajador fallecido, que pertenece a la empresa subcontratada de mantenimiento MAN, estaba realizando labores de soldadura, acompañado por otros dos trabajadores. Además de la chispa, agravada por el intenso viento que sopla en la zona, la explosión pudo deberse a una fuga del contenedor.
Asimismo, el representante de CCOO ha señalado que el contenedor, que tiene una capacidad de 30.000 litros, almacenaba en el momento de la deflagración entre 15.000 y 20.000 libros de metanol, un disolvente derivado del alcohol muy inflamable.