Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Artículos

Gloria a ben hur

E l pasado domingo, oyendo las noticias del día, me sorprendió la del fallecimiento de uno de los mitos de mi infancia. La muerte, a los ochenta y cuatro años, de Charlton Heston me hizo rememorar momentos de mi juventud. Quizás no haya sido uno de los mejores actores de la historia del cine pero lo que sí es cierto es que muchas de sus interpretaciones en grandes superproducciones de Hollywood quedarán para siempre en la memoria de todos los aficionados al séptimo arte.

ANTONIO FERNÁNDEZ-REPETO
Actualizado:

¿Quién no recuerda su imagen en Los Diez Mandamientos, báculo en ristre, mandando separar las aguas del Mar Rojo? ¿O las escenas en las playas levantinas encarnando a D. Rodrigo Díaz de Vivar ganando la batalla después de muerto contra los sarracenos en la versión que interpretó de El Cid? ¿Y los enfrentamientos de Miguel Ángel con el Papa Julio II en El tormento y el éxtasis? Son secuencias que recordaremos siempre. Con él quizás desaparece esa gran saga de actores que nos hicieron agradable aquellos años sesenta en los que acudíamos a los también desaparecidos cines de nuestra ciudad. Nuestra adolescencia la cubrimos asistiendo al Cine Gades, al Andalucía o al mismísimo Teatro Falla, donde pudimos ver esas grandes obras que actualmente ya no se producen. Su desaparición cierra una etapa que recordaremos siempre.

Lo bueno que tiene el cine es que siempre volveremos a tener su imagen para recordar esas grandes interpretaciones. Hace poco he podido volver a visionar la que fue una de sus mejores interpretaciones. La recreación que Charlton Heston realizó del príncipe Judá Ben Hur quedará para los anales del cine. La carrera de cuádrigas con aquellos cuatro corceles blancos a galope tendido contra la del «malvado» Messala con sus caballos negros no se podrá olvidar nunca. Con él desaparece la persona, pero el mito quedara para siempre. ¿Gloria a Ben Hur!