El Ayuntamiento de Jerez cede a Emuvijesa suelo de titularidad municipal para poner en marcha 626 VPO
Actualizado: GuardarEl Comité de Inversiones creado en el seno del Gobierno local se ha reunido esta mañana bajo la presidencia del primer teniente de alcalde, Casto Sánchez, en un encuentro en el que se ha dado vía libre a la venta de diferentes solares de titularidad municipal a la sociedad Emuvijesa (Empresa Municipal de la Vivienda de Jerez, SA) para construir en ellos un total de 626 viviendas protegidas en los regímenes especial y general en venta, así como de alquiler con opción a compra.
A tenor de lo acordado esta mañana, la Delegación de Urbanismo y el Área de Patrimonio pondrán a disposición de Emuvijesa una superficie total de 30.834 metros cuadrados que cuentan con una edificabilidad global de 59.369,46 metros cuadrados. El valor de los citados terrenos asciende a 10.437.301,83 euros.
Juan Pedro Crisol, delegado municipal de Urbanismo, ha asegurado al término de la reunión, que “una de las principales finalidades de este departamento del Gobierno local es gestionar el suelo municipal de la mejor forma posible. Y transmitírselo a la empresa municipal correspondiente para que se encargue de promocionar viviendas sociales es toda una satisfacción así como una demostración de la vocación de servicio y de responsabilidad con la que este Gobierno entiende las políticas urbanísticas”.
Estas siete próximas promociones de viviendas protegidas se ubicarán en Avenida de la Libertad; sector 32 Pozoalbero; la unidad de ejecución 4G.4B Pago Percebá; la unidad de ejecución 6J.1B El Retiro; sector 30 San José Obrero; la unidad de ejecución 10.6B Cañada de la Feria; y la unidad de ejecución 2G.1 El Pelirón. Como se ha dicho, entre todas ellas se sumarán 626 nuevas viviendas.
Antonio Fernández, delegado municipal de Viviendas e Infraestructura, ha destacado que la puesta en marcha de estas promociones de viviendas “va a permitir cumplir un doble objetivo: por un lado, desarrollar las líneas de actuación contempladas en el Plan Local de Vivienda, que prevé la construcción de 16.000 viviendas en los próximos diez años, dando con ello respuesta a una amplia demanda de la población con rentas medias y bajas; y por otro, impulsar el desarrollo de la actividad en el sector de la construcción, lo que favorece al mismo tiempo la generación de empleo”.
Priorización de las obras de los Presupuestos Participativos
Paralelamente, en el seno del Comité de Inversiones se ha abordado la próxima reunión que la Comisión de Presupuestos Participativos del Observatorio Ciudadano mantendrá en la tarde del próximo miércoles 16 en el Centro Social de La Granja, en la que se analizará la priorización de las obras correspondientes al ejercicio 2008 y que vienen arrastrándose desde anualidades precedentes. En este sentido, la delegada municipal de Participación, Solidaridad y Cooperación, Miriam Alconchel, ha asegurado que “el encuentro pretende establecer definitivamente esas prioridades. Después del magnífico trabajo realizado en el seno del Observatorio Ciudadano, el Gobierno ha estudiado la propuesta que se nos remitió, y lo cierto es que nuestro grado de acuerdo con ella es muy elevado, como quedará de manifiesto el próximo miércoles”.
Miriam Alconchel ha añadido que “este Gobierno, como ha dicho reiteradamente la alcaldesa, Pilar Sánchez, tiene como uno de sus principales objetivos mejorar la calidad de vida en el entorno inmediato de los vecinos mediante actuaciones en barrios y barriadas. Por eso, esperamos que la priorización de las obras pendientes para su ejecución contribuya a que el conjunto de la población recupere la confianza en los Presupuestos Participativos como figura para canalizar esas inquietudes ciudadanas”.