![](/cadiz/prensa/noticias/200804/10/fotos/035D4CA-ECO-P1_1.jpg)
Los concesionarios elevan un 20% los descuentos para incentivar las ventas
La reducción media para adquirir un automóvil se sitúa en dos mil euros La publicidad en Internet aumenta un 20% en el primer trimestre del año
Actualizado: GuardarLos concesionarios han aumentando un 20% el descuento que aplican a los vehículos, hasta situarlo en una media de dos mil euros por automóvil, con el fin de incentivar las ventas ante de la debilidad del mercado automovilístico, que acumula un descenso superior al 15% en los tres primeros meses del año, según datos de la la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto).
Como consecuencia de la aplicación de estas promociones, el precio medio de los automóviles se ha reducido un 6% en comparación con el pasado año, hasta 20.510 euros. Faconauto instó a los consumidores a considerar el cambio de ciclo del mercado «no como una recesión, sino como una oportunidad», puesto que los automovilistas pueden beneficiarse de los descuentos y ventajas ofrecidos por los concesionarios.
Además de los descuentos, los concesionarios están extendiendo el plazo de garantía de los vehículos, establecida en dos años por ley, al objeto de fidelizar al cliente con la prestación de servicios posventa. Otra de las nuevas estrategias comerciales de las concesiones para impulsar las ventas consiste en la oferta de nuevas soluciones de financiación, con mejores condiciones e incluso con tipos de interés 'cero'. La concesión de créditos para comprar coches ha caído un 25% en lo que va de año.
Por último, los concesionarios están reforzando los procesos de formación para sus empleados y han incrementado su inversión publicitaria en Internet, un canal que permite un retorno sobre la inversión «muy favorable». Los concesionarios se gastaron 43,8 millones de euros en 2007 en publicidad y durante el primer trimestre del año han incrementado una media del 20% sus gastos publicitarios en la Red.
Según se desprende de los informes elaborados por la plataforma de venta de vehículos por Internet AutoScout24 y de la consultora Pryce Waterhouse, los distribuidores y las marcas de automóviles han aumentado su presencia en la Red para impulsar las ventas.
El año pasado el sector del automóvil incrementó sus inversiones publicitarias casi dos puntos porcentuales más que la inversión realizada en 2006 y pasó de representar el 7,7% de la inversión total publicitaria en la Red al 9,1%. Esto supuso que la automoción fue el quinto sector que más esfuerzo inversor publicitario realizó en 2007 en Internet, casi el mismo que el sector de las telecomunicaciones. Peugeot, Renault y Ford se situaron como las tres primeras marcas con más publicidad en la Red.