Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ENTRENAMIENTO. El español Sergio García, mientras practicaba ayer en Augusta. / AP
GOLF MASTERS DE AUGUSTA

Tiger Woods quiere conquistar Augusta y llevarse el Grand Slam

La actuación de los españoles es la gran incógnita en un campeonato que empieza hoy José María Olazábal, Sergio García y Miguel Ángel Jiménez no llegan en buen momento

F. G.
Actualizado:

Se cumplen diez años desde que el último español, José María Olazábal, ganó un Masters de Augusta. Era su segunda chaqueta verde, que le impuso el ganador de la edición anterior, Mark O'Meara. Fue en 1999, un año inolvidable, ya que otro español, Sergio García, posaba en la foto junto al vasco al proclamarse el mejor amateur del torneo y recibir la medalla de plata por su hazaña. Terminó en el puesto 38º de la tabla y asombró a todos los americanos con su juego brillante e imaginativo.

Ahora, las cosas son muy distintas para el golf español. Seve Ballesteros, el que abriera la puerta de Augusta a los jugadores europeos, se retiró el año pasado, aunque hoy se le recuerda en las páginas de los periódicos locales por ser su cumpleaños y por las hazañas que llenaron páginas de los rotativos. José María Olazábal fue duda en Augusta hasta última hora. Tras nueve meses alejado de la competición debido a una enfermedad de las articulaciones, la misma que en 1996 le mantuvo fuera del golf durante 18 meses, volvió a jugar hace dos semanas en el Open de Andalucía, como él mismo reconoció para probarse y ver si su juego aguanta. De momento, no sólo aguanta, sino que va mejor cada día. En Houston, la semana pasada llegó a ponerse de líder el primer día, pasó el corte y, aunque llegó muy cansado al final del torneo, las esperanzas son buenas para Augusta.

Sergio Garcia tampoco está en su mejor momento. Los problemas que arrastra con el putt desde hace ya demasiado tiempo le tienen desconcertado. Esta semana se le puede ver con un putt normal, de los cortos, volviendo a la forma de patear de hace diez años y que tantas alegrías le dio.

Si el putt decide funcionar, podría ser una buena semana para él, ya que el castellonense, mucho más maduro, está listo ya para vestirse de verde. Conoce Augusta, tiene potencia de juego para superar los 6.800 metros de Augusta y lleva a uno de los mejores caddie del Circuito, Billy Foster, gran conocedor del Augusta National.

El tercer español es Miguel Ángel Jiménez. Este será su décimo Masters de Augusta, los tres últimos consecutivos. Su mejor puesto fue la novena plaza conseguida en 2002. El año pasado quedó en el puesto 44º de la tabla. El malagueño llega ilusionado a Augusta, y como siempre dispuesto a dar lo mejor de sí mismo. En lo que va de año no ha tenido buenos resultados, aunque sumó una victoria más en el Tour europeo en el primer torneo de la temporada.

Sin duda el gran favorito es el número 1 del mundo, Tiger Woods, que viene dispuesto a conquistar su quinta chaqueta verde y acortar distancias con su gran rival en la historia, Jack Nicklaus. El afroamericano suma ya 13 torneos de Grand Slam.