Las fuertes lluvias provocan el corte de cuatro carreteras y la suspensión del catamarán
El Parque de Bomberos realizó 70 intervenciones en la provincia, casi todas a media mañana La Laguna y Puntales, las zonas más afectadas de Cádiz
Actualizado:Las fuertes precipitaciones que cayeron ayer sobre la provincia ocasionaron inundaciones en viviendas, cortes en carreteras y suspensión de diversos servicios de transporte. La tromba de agua provocó que el tráfico marítimo quedase interrumpido tanto en la Bahía de Cádiz -donde el servicio de catamaranes entre la capital y Rota y El Puerto se suspendió- como en la de Algeciras -con la paralización del servicio de transporte marítimo entre Tánger y Tarifa-. Además, los bomberos tuvieron que realizar 70 salidas, la práctica totalidad por la mañana, para atender los problemas causados por el aguacero. Lo cierto es que las lluvias no cogieron por sorpresa a los servicios de emergencia, que se encontraban preparados al estar activada la alerta naranja, que se ha prolongado también hasta mañana, si bien se refiere más al viento que a la lluvia. Fue esta lluvia lo que obligó ayer a cortar la A-393 a la altura de Espera, la CA-3101 y CA-3102 a su paso por Jerez, la CA-5101 en el término municipal de Arcos y la CA-8100 a la altura de Villamartín.
CÁDIZ
Lo peor en Extramuros
En la capital, los servicios de emergencias tuvieron que realizar cinco intervenciones. Las fuertes lluvias registradas hicieron que los bomberos acudiera a la plaza de Madrid, donde tuvieron que achicar agua de una vivienda. Lo mismo les obligó a desplazarse a la avenida de la Ilustración, en donde el Supersol se había llenado de agua. En la calle San Vicente, 3, procedieron al reconocimiento de una vivienda, y en José León de Carranza 26 tuvieron que sanear una vivienda. Por último, en Fernando el Católico, los bomberos sanearon la fachada del edificio.
Por otra parte, el agua de la lluvia se metió hasta la cocina en el restaurante Estrella del Mar, en el módulo de Cortadura. Su propietario, Francisco Rodríguez, se acercó hasta su local y comprobó que estaba anegado de agua. «Ha sido muy frustrante. Mi negocio estaba inundado y con barro. He tenido que apagar las neveras y perder el género que tenía guardado. El mobiliario ha quedado destrozado. Ya sólo me queda recoger», señalaba Francisco Rodríguez con resignación.
Por barrios, las zonas más afectadas fueron La Laguna y, muy especialmente, Puntales, en donde sus calles se convirtieron en auténticos torrentes de agua y suciedad mientras las alcantarillas no paraban de escupir agua.
JEREZ
La mitad de la provincia
El temporal que azota estos días a la provincia, con especial virulencia en el caso de Jerez, dejó ayer en la ciudad alrededor de 85 litros de agua, además de rachas de viento que, no obstante, no sobrepasaron los 40 kilómetros por hora. Al cierre de esta edición, los bomberos habían realizado 26 actuaciones frente a las 70 registradas en la provincia, centradas fundamentalmente en achiques de viviendas, inundaciones en la vía pública y hundimientos de calzadas. Las zonas más afectadas volvieron a ser las barriadas de La Liberación, San Valentín, Chapín, Icovesa y San José Obrero, así como diversas calles del centro y la barriada rural El Portal.
En la avenida Puertas del Sur, los bomberos tuvieron que rescatar un vehículo anegado como consecuencia de las inundaciones con su conductora dentro, y los trabajadores del estadio Chapín se vieron obligados a sacar la gran cantidad de agua que se había introducido en vestuarios y pasillos. El CEIP San Juan de Dios también fue nuevamente otro de los perjudicados, ya que la dirección del centro tuvo que suspender las clases como consecuencia de inundaciones en la parte baja del recinto, lo que probablemente impida la reanudación de la actividad en el día de hoy.
EL PUERTO
Hasta 320 litros
Las lluvias torrenciales que cayeron sobre El Puerto, con 52 litros de agua por metro cuadrado, alcanzaron su punto álgido a las 12.59 horas, cuando las precipitaciones llegaron alcanzar cerca de 320 litros por metro cuadrado. La brisa que sopló, con una velocidad inferior a los diez kilómetros por hora, permitió que las inclemencias climatológicas no provocaran grandes daños materiales en la localidad. Sin embargo, los bomberos tuvieron que intervenir en el cruce entre el camino de los Enamorados y la avenida del Poeta Rafael Alberti para evitar que se inundaran estas dos vías. Los operarios abrieron los husillos de la calzada para drenar el agua. Otra actuación destacable se registró en la calle del Río Tajo puesto que tuvo que realizarse un achique debido a que el agua había entrado en su interior. Además, el cuerpo de bomberos inspeccionó el estado de una vivienda en la calle Veletas. El reconocimiento mostró que no había daños importantes.
SAN FERNANDO
Menos de lo esperado
Las intensas lluvias caídas durante la pasada mañana volvieron a causar problemas en los barrios de la ciudad. La principal voz de alarma llegó de los vecinos de Gallineras y La Almadraba, cuando, a primera hora, la rotura de una de las bombas de la estación de bombeo de la avenida Constitución amenazó inundar la zona. La rápida intervención del Ayuntamiento isleño y los bomberos del parque de Tres Caminos dejó el incidente en un mero susto. El presidente de la Asociación de Vecinos Gallineras-Casas Blancas, Manuel Rodríguez, aseguró ayer que la zona seguirá expuesta al riesgo de inundaciones hasta que la Administración ejecute la prometida mejora integral de la red de saneamiento. Las recientes mejoras acometidas en la barriada contribuyeron a aliviar los efectos de las precipitaciones. El agua también se hizo visible en zonas como El Boquete o la barriada Bazán y en arterias de tráfico tan importantes como la avenida Pery Junquera y las proximidades de Cupimar, donde los charcos obligaron a los conductores a ralentizar su marcha.
EL CAMPO
Alivio agrícola
Las organizaciones agrarias coincidieron ayer en señalar que las precipitaciones registradas en los últimos días han beneficiado a todos los cultivos de la comarca jerezana y de la provincia, con la excepción, según la opinión de COAG, del algodón que ya está sembrado. Así, desde la organización Asaja, Luis Ramírez, técnico de la asociación, indicó a este medio que las lluvias han sido nada menos que «una bendición para el campo», especialmente en el caso de aquellos cultivos que se encontraban en una situación muy crítica, caso de los cereales de invierno y especialmente el trigo