Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Irán refuerza su programa nuclear al instalar 6.000 nuevas centrifugadoras

Washington condena los planes de Teherán por «violar más todavía» las exigencias de la ONU

AGENCIAS
Actualizado:

Irán no da muestras de paralizar su programa nuclear. Todo lo contrario. El presidente Mahmud Ahmadineyad aprovechó ayer la celebración del Día de la Energía Atómica para anunciar que su país ha comenzado la instalación de 6.000 nuevas centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio. Ahmadineyad, en una visita a la central de Natanz, en el centro del país, reiteró que la tecnología nuclear es un «derecho legal del pueblo iraní al que no renunciará». «El año pasado celebramos la entrada de nuestro país en la fase industrial (de la producción de combustible nuclear) con la puesta en marcha de 3.000 centrifugadoras, y ahora hemos comenzado la fase de instalación de 6.000 máquinas en Natanz», dijo el líder islámico.

Ahmadineyad proclamó que «la conversión de Irán en un Estado nuclear es el primer paso en un largo camino que llevará a nuestro país a un alto lugar en el mundo». Predijo, entretanto, que los «enemigos se esforzarán por impedirnos el acceso a nuevas tecnologías», e insistió en que «el mantenimiento de la unidad y la obediencia al líder supremo (el ayatolá Alí Jamenéi) es la llave de la victoria».

«Censura y sanciones»

El anuncio del mandatario iraní fue condenado por Estados Unidos, cuyo embajador ante la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Gregory Schulte, consideró que la actitud de Teherán «demuestra la clara intención de violar más todavía» las exigencias del Consejo de Seguridad. Schulte aseguró que esta actitud «no le ha aportado a Irán respeto internacional, sino más bien creciente censura y sanciones», en alusión a las tres resoluciones aprobadas en los últimos dos años contra el régimen islámico por la ONU.

Fuentes diplomáticas y comentaristas en Teherán pronostican que la instalación de las 6.000 centrifugadoras finalizará en marzo o abril de 2009, al inicio del próximo año iraní. También opinan que con esta medida, con la que la República Islámica puede tener 9.000 centrifugadoras dentro de un año, el régimen persa intenta poner a la comunidad internacional ante un hecho consumado, presentando a Irán como un «país nuclear».