Los trabajos se alargan hasta después de medianoche

Verdemar denunciará ante la Junta el ruido que genera el desmantelamiento de la Central Térmica de Puente Mayorga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Verdemar-Ecologistas en Acción anunció hoy que va a presentar una denuncia ante la Delegación Provincial de Medio Ambiente de la Junta en Cádiz por el "ruido insoportable" y "la exposición a contaminación" que sufren los vecinos de la barriada de Puente Mayorga, en San Roque, a consecuencia del desmantelamiento de la Central Térmica de Ciclo Combinado 'Campo de Gibraltar'.

Raquel Ñeco, del colectivo ecologista, afirmó que ya han comenzado a redactar esta denuncia, en la que reclamarán a la Administración autonómica explicaciones sobre las medidas a adoptar para dar solución al problema ya que, entre otras cuestiones, se está "vulnerando el derecho al descanso" de estos vecinos.

Los ecologistas reclamarán además información sobre las medidas que tomarán para "evitar la contaminación" procedente de la fábrica que, según dijo, también "tiene parte de la playa cerrada", por lo que exigirán que esté "abierta y en perfecto estado de uso público para los ciudadanos cuando se inicie la temporada de playas"

Del mismo modo, exigirán una reunión con el alcalde en funciones de la localidad, José Antonio Ledesma (Unidad por San Roque -USR-), ya que, según dijo, es el Ayuntamiento el que porporcionó las licencias para el desmantelamiento de la Central Térmica.

RUIDOS HASTA "DESPUES DE LAS 23.30 HORAS".

Según Ñeco, los trabajos de desmantelamiento se iniciaron hace unos siete meses aproximadamente, aunque el ruido se hizo "más insoportable" desde hace un par de semanas, en las que los vecinos han tenido que llamar "cada noche" a la Policía a las "23.30 horas" para que finalizasen porque "los directivos de la térmica no respetan el derecho al descanso de los vecinos" ya que, en algunas ocasiones, "los trabajos se prolongaban hasta pasadas las dos y media de la madrugada", aseguró.

En este sentido, hizo especial hincapié en que las obras están "casi empezando, porque sólo se ha desmantelado la mitad de la chimenea pequeña" y en la barriada tienen que soportar este ruido "de día y de noche de lunes a domingo". Por ello, manifestó que "si hay leyes que los ciudadanos tienen que cumplir, las grandes industrias no pueden quedar exentas" y señaló a las administraciones como "las responsables de velar porque no se vulneren nuestros derechos".

Por otro lado, subrayó que durante las obras se han producido distintos episodios de "posible contaminación" de residuos de la Central Térmica. Así, aseguró que ya presentaron una denuncia apoyándose en un vídeo en el que registraron a los trabajadores de la Central vestidos con "trajes especiales de protección quitando lo que suponemos que podría ser amianto". Según dijo, en el mismo vídeo se puede observar como "una especie de copos de nieve procedentes de la Central en dirección a Puente Mayorga a causa del viento de poniente".

Finalmente, explicó que el último incidente tuvo lugar hace unas semanas, cuando varias azoteas de la barriada tenían "unos goterones blancos", por lo que dieron aviso a la Junta de Andalucía, que envió a técnicos de la Empresa de Gestión Medioambiental (Egmasa) a recoger muestras, aunque aún permanecen a la espera de los resultados de los análisis para que se confirme exactamente lo que es y, en su caso, se tomen medidas al respecto.