Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
EL PUERTO

Un matrimonio es detenido por explotar al menos a seis inmigrantes en su empresa

Un matrimonio con residencia en El Puerto está implicado en la supuesta vulneración de los derechos de al menos seis empleados inmigrantes que habían trabajado para su empresa sin firmar un contrato. La pareja formada por J. C. V. C., de 40 años, y M. M. A. B., de 34, ha sido detenida tras una larga investigación de la Guardia Civil. El juez que les tomó declaración ordenó su puesta en libertad pero con cargos.

S. T. / LA VOZ
Actualizado:

Las pesquisas de los agentes desvelaron que los arrestados se aprovechaban de ciudadanos extranjeros en situación irregular, a los que les prometían un contrato laboral que les permitiera regularizar su situación en España. Pero esa promesa nunca se cumplía.

El Instituto Armado indicó ayer que la empresa investigada se dedica a la reforma de pisos y locales y sólo empleaba a sin papeles con los que pactaban un salario de 50 euros diarios. Además, los detenidos ofertaban trabajos relacionados con la construcción a través de dos empresas ficticias, que publicitaban con propaganda en buzones de correos y mediante anuncios en la prensa escrita. Durante el transcurso de la investigación, los agentes comprobaron que los empleados trabajaban de lunes a sábados en horarios de mañana y tarde, no percibían nunca el salario acordado, sino cantidades que oscilaban entre 300 y 500 euros mensuales. Alguno de los afectados llegó a cobrar 70 euros en dos meses.

Al incumplir lo pactado verbalmente, los detenidos conseguían que los inmigrantes abandonaran el puesto de trabajo sin poder denunciar los hechos por su situación irregular. Sus vacantes eran cubiertas por nuevos extranjeros sin papeles. La Guardia Civil ha reunido pruebas para demostrar que al menos seis personas fueron explotadas por la empresa investigada. Las detenciones se llevaron a cabo la semana pasada, cuando se encontraban realizando la reforma de una vivienda de Valdelagrana, donde había dos empleados guatemaltecos sin contrato laboral y sin medidas de seguridad que impidieran accidentes.