Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La escritora Almudena Grandes, acompañada por José Manuel Lara, durante su discurso tras ganar el VII Premio de Novela Fundación José Manuel Lara Hernández. /EFE
séptima edición

Almudena Grandes gana el Premio de Novela Fundación José Manuel Lara

El galardón está dotado con 150.000 euros y el jurado ha considerado a "El corazón helado" la mejor novela publicada en castellano por cualquier editorial en 2007

EFE |
MADRIDActualizado:

Almudena Grandes, con su novela El corazón helado, publicada por Tusquets editores, ha ganado esta noche el VII Premio de Novela Fundación José Manuel Lara, dotado con 150.000 euros y convocado para distinguir la mejor novela publicada en castellano por cualquier editorial en 2007.

La novela de Almudena Grandes se impuso sobre otras cuatro finalistas: La loca de Chillán, de Aquilino Duque (Pre-Textos), El padre de Blancanieves, de Belén Gopegui (Anagrama), Mundo maravilloso, de Javier Calvo (Mondadori), y Los príncipes valientes, de Javier Pérez Andújar (Tusquets editores).

Almudena Grandes, con un elegante vestido negro, ha recogido el galardón muy emocionada y ha afirmado que esta novela le ha dado "muchas alegrías". "Es una novela muy larga, de casi mil páginas, y en ellas caben muchas personas con las que quiero compartir este premio", ha explicado.

Almudena Grandes, nacida en Madrid en 1960, ha querido recordar esta noche al poeta Luis García Montero -"con el que comparto los buenos y malos momentos"-, a sus editores y a sus lectores, que "durante veinte años han sido constantes en mi carrera literaria". "Es un premio muy gratificante porque lo comparto con mi editorial", comentó Grandes, quien se ha definido como "el perro verde de la literatura española" porque lleva diecinueve años publicando con el mismo sello.

Novela compleja pero muy satisfactoria

El corazón helado es quizá la novela que más satisfacciones ha dado a la escritora porque ha sido "la más difícil de todas por su número de páginas, su estructura compleja, y cambios temporales constantes", confesó.

Esta novela, cuyo título hace referencia a un poema de Machado, ha supuesto la vuelta de Grandes tras Los aires difíciles, y narra el encuentro entre dos jóvenes -Álvaro Carrión y Raquel Fernández- que, sin ellos saberlo, llevan a sus espaldas dos historias familiares muy distintas, sucedidas durante la guerra civil y el franquismo.

Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense, Almudena Grandes se dio a conocer en 1989 con el Premio de literatura erótica Sonrisa Vertical por Las edades de Lulú, novela llevada al cine al año siguiente por Bigas Luna.

"Joaquín Sabina y yo tenemos el mejor público de España", ha añadido con humor la escritora, que ha querido dejar claro que nunca escribe para "lectores tontos, sino para lectores listos", y "es fabuloso ver que me quieren".

Personalidades de la cultura

El fallo del VII Premio de Novela Fundación José Manuel Lara se ha hecho público en el transcurso de una cena, celebrada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, y a la que ha asistido el presidente de dicha institución, José Manuel Lara, así como el presidente del Senado, Javier Rojo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre.

Entre los numerosos escritores y periodistas que han acompañado a Almudena Grandes se encontraban Eduardo Mendoza, Álvaro Pombo, Ángeles Caso, Antonio Mingote, Nativel Preciado y Marta Robles.

El Premio de Novela Fundación José Manuel Lara cuenta con un Comité Organizador integrado por representantes de la Fundación José Manuel Lara y de las editoriales Algaida, Anagrama, Destino, Espasa, Lengua de Trapo, Mondadori, Planeta, Plaza & Janés, Pre-Textos, Seix Barral, Siruela y Tusquets.

La dotación del premio es aportada por la Fundación José Manuel Lara para la promoción de la obra ganadora, que este año ha sido elegida por un jurado integrado por editores, libreros, catedráticos y críticos, entre los que se encontraban Manuel Borrás (Pre-Textos), Miguel García (librería Antonio Machado), Jorge Herralde (Anagrama), José Manuel Lara (Fundación José Manuel Lara) y Antonio Ramírez (librería La Central).