CUENTA PROPIA. Trabajador autónomo de la construcción. / J. C. CORCHADO
Ciudadanos

Cádiz triplica la media nacional en el aumento de autónomos de enero a marzo

La provincia tuvo un crecimiento del 0,45% en el número de trabajadores por cuenta propia frente al del 0,14% que se experimentó en el conjunto de España El sector considera que hay un estancamiento con respecto a otros años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una alternativa a las dificultades para encontrar trabajo es que sea el propio desempleado quien se lo procure. A lo largo del primer trimestre del año el número de emprendedores de la provincia se incrementó en un 0,45%, lo que la sitúa por encima de la media nacional y la andaluza, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). La subida en el conjunto de España durante este mismo periodo fue de tan sólo el 0,14%. En la comunidad autónoma andaluza, por su parte, el aumento experimentado fue del 0,32%, más del doble de la media nacional.

Las cifras provinciales podrían invitar al optimismo, dado que se sitúan muy por encima de las subidas de toda España y de Andalucía. Sin embargo, el presidente de ATA, el jerezano Lorenzo Amor, no ve estos datos con tan buenos ojos y considera que el crecimiento producido durante el primer trimestre del año ha sido contenido. «En realidad, existe cierto estancamiento con respecto a los datos de los primeros tres meses del año de anteriores ejercicios», apuntó Amor a este periódico.

Altas y bajas

El dirigente de este colectivo de trabajadores por cuenta propia explicó que entre enero y marzo se produjeron un gran número de altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, pero que las muchas bajas dejaron a fin del tercer mes un total de 58.448 de afiliados al RETA en la provincia, 259 más que a 31 de diciembre pasado. Amor indicó que ha habido menos iniciativas por parte de los emprendedores en este periodo de tiempo y apuntó como posible causa que el fantasma de la crisis que recorre Europa haya provocado miedo a la hora de lanzarse a la aventura de un proyecto empresarial propio. Sobre los datos de toda Andalucía, Amor dijo que «a pesar de que el régimen de autónomos tiene el crecimiento más alto del total del sistema de Seguridad Social, las cifras son un reflejo de la actual crisis económica». En el conjunto de la comunidad, el 45,8% de las altas en el RETA fueron realizadas por jóvenes emprendedores menores de 35 años. La provincia andaluza que se situó a la cabeza del crecimiento de afiliados al régimen de los autónomos fue Huelva, con un 1,15%. Cádiz fue la quinta provincia de la comunidad. En cuanto a las nuevas altas según el sexo de los afiliados, el informe elaborado por ATA muestra que el 56,9% de las nuevas altas al régimen de los autónomos fueron de varones, frente al 43,1% protagonizadas por mujeres emprendedoras.

jlopez@lavozdigital.es