medio ambiente

Ecologistas critican que mientras autorizan campos de golf en la Sierra siguen las restricciones de agua

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ecologistas en Acción ha criticado hoy que mientras autorizan campos de golf y macrourbanizaciones en la Sierra de Cádiz, al mismo tiempo se anuncian restricciones de agua, por lo que han exigido la paralización de los planes urbanísticos "especulativos" y la garantía del suministro de agua potable.

A través de un comunicado, la organización conservacionista ha indicado que la Sierra de Cádiz afronta un verano con amenaza de restricciones a causa de la sequía, pero pese a contar con importantes reservas y escasa población, en esta comarca hay problemas de abastecimiento "que van camino de ser crónicos".

Según los ecologistas, en el caso de la Sierra gaditana se han entrecruzado este año dos tipos de sequía -falta de lluvias y consumo por encima de las disponibilidades-, lo que conlleva unas restricciones que afectan o pueden afectar a diez pueblos: Puerto Serrano, Prado del Rey, Bornos, Villamartín, Ubrique, El Gastor, Zahara de la Sierra, Grazalema, Villaluenga y Benaocaz.

La causa de esta paradójica situación -la Sierra de Cádiz es el sitio donde más llueve de España y algunos de estos pueblos están a orillas de pantanos- está, además de en la falta de lluvias, en el uso descontrolado, y a veces ilegal, del agua en la Sierra de Cádiz, a juicio de la organización.

Han precisado que el crecimiento "incontrolado" del "diseminado rural" en estos municipios y los "pinchazos fraudulentos" de muchos cultivos de regadío han mermado las aguas subterránea de la sierra.

Desde Ecologistas en Acción han recordado que los expertos auguran una disminución de los recursos hídricos, por lo que consideran una "irresponsabilidad" seguir aprobando urbanizaciones turísticas y campos de golf "como si el agua fuera infinita".

Como caso paradigmático han analizado el de Prado del Rey, "donde el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía han aprobado un PGOU que triplica la superficie urbanizable, con campo de golf incluido, que supondrá duplicar el consumo de agua mientras el pueblo lleva seis meses de restricciones".

Ante esta situación, desde Ecologistas en Acción han reiterado su exigencia para que se paralicen los planes urbanísticos que prevean desarrollos urbanísticos que puedan comprometer el futuro del abastecimiento en la sierra y que puedan aumentar la presión sobre la calidad y cantidad de los recursos y sobre los ecosistemas acuáticos.