![](/RC/200804/08/Media/M1-1794976278--253x190.jpg?uuid=12e56bf2-0589-11dd-93c3-8495635363f3)
EEUU mantendrá sus tropas después del mandato de la ONU pero no establecerá bases permanentes en Irak
El jefe militar en el país, el general David Petraeus, propone una pausa de 45 días en la retirada gradual de los militares estadounidenses para evaluar la marcha del conflicto
WASHINGTON Actualizado: GuardarEstados Unidos no establecerá "bases permanentes" en Irak. Así lo ha anunciado el embajador en Bagdad, Ryan Crocker, ante el Senado, en la audiencia con el general David Petraeus, máximo jefe de las tropas de EEUU en el país árabe, para evaluar la marcha del conflicto.
Petraeus ha explicado ante el Comité de Fuerzas Armadas los resultados de un periodo de 15 meses durante el cual se produjo una escalada del número de soldados estadounidenses en Irak, de 130.000 en enero de 2007 a 168.000 en septiembre de ese año.
En su comparecencia, Crocker ha anunciado que Estados Unidos mantendrá su presencia militar más allá de fin de año, cuando expira el mandato de las Naciones Unidas para la intervención multinacional, pero no establecerá bases permanentes.
El mandato de la ONU para la presencia de una "fuerza multinacional" en Irak expira el 31 de diciembre de 2008, y los términos del acuerdo que la Administración Bush negocia con Bagdad serán motivo de otra audiencia en el Senado este jueves próximo. "El acuerdo no establecerá bases militares permanentes ni fijará los niveles de tropas" de EEUU en Irak , ha explicado Crocker. "El acuerdo no atará las manos de la próxima Administración" estadounidense.
Una pausa en la retirada de tropas
En términos generales, Crocker ha repetido, literalmente, la evaluación de Petraeus sobre la coyuntura de Irak : "los progresos son reales y positivos, y son también desiguales, frágiles y reversibles". En su intervención, Petraeus ha valorado que "la situación en Irak muestra progresos significativos pero desiguales". "Los progresos son reales, pero frágiles y reversibles". El general ha sostenido que la influencia de Irán sobre las milicias chiíes en Irak sigue siendo "la mayor amenaza a largo plazo para Irak ".
El jefe militar estadounidense en Irak, general David Petraeus, ha recomendado que después de julio se haga una pausa de 45 días en el proceso de retirada paulatina de tropas que se inició el año pasado, "para evaluar la situación". Petraeus ha ecplicado ante el Comité de Fuerzas Armadas del Senado los resultados de 15 meses de una escalada militar que llevó de 130.000 en enero de 2007 a 168.000 en septiembre la cifra de soldados estadounidenses en Irak .
La pausa que propone Petraeus, si se acepta, significará que cuando el Partido Republicano y el Partido Demócrata realicen sus convenciones nacionales en septiembre, habrá en Irak más soldados estadounidenses que los que había en enero de 2007.
En septiembre pasado, la Casa Blanca aceptó la recomendación de Petraeus de iniciar una retirada progresiva de las tropas, siempre y cuando la situación de seguridad lo permitiera. El general había recomendado la retirada gradual de hasta cinco brigadas, lo que habría permitido que en julio del 2008 hubiera en Irak aproximadamente la misma cifra de soldados estadounidenses que había antes de la escalada. Pero en febrero se suspendió la salida de tropas y hay actualmente unos 156.000 soldados de EEUU en Irak .