![](/cadiz/prensa/noticias/200804/08/fotos/008D1CA-CAD-P1_1.jpg)
Preocupante estado de abandono de las murallas de San Carlos y La Alameda
Las asociaciones de vecinos denuncian la ausencia de Policía Local en la zona para evitar las pintadas en las paredes y el destrozo del mobiliario urbano. Existen restos de basura a lo largo del paseo y el firme está roto y con socavones
Actualizado: GuardarEl mejor balcón a la Bahía está olvidado. Las murallas de San Carlos y La Alameda presentan un aspecto que sólo invita a buscar -al gaditano y al foráneo- una nueva ruta por la que pasear. Lo que pudo entenderse por las asociaciones de vecinos como un descuido se ha convertido en una costumbre y, según los afectados, la falta de vigilancia está propiciando el deterioro de este lugar.
Las murallas de San Carlos se han convertido en el mejor mural para los vándalos. Cada lunes por la mañana los miembros de la entidad vecinal de San Carlos descubren una nueva pintada en la pared de la muralla o en el paseo. El presidente de la asociación, Enrique Carril, apunta que «la última vez que pintaron en la zona fue para la conmemoración de las proclamación de la Constitución de Cádiz, antes del 19 de marzo. Y no ha pasado ni un mes cuando ya están todas las fachadas pintadas».
Además, las escaleras de acceso a la muralla «están rotas o las han roto. Incluso algún visitante ha sufrido daños cuando andaba por ellas», asegura Carril. El dirigente vecinal denuncia «la ausencia de agentes municipales. A las 21 horas nuestro Policía de Barrio acaba su servicio, cuando está de tarde, y los actos vandálicos se producen por la noche. Pero precisamente ocurren por eso, por la falta de Policía Local patrullando».
En las murallas, de las más de cincuenta farolas, más de la mitad está destrozadas (cristales rotos o bombillas quitadas). Además, y como según denuncian desde la Asociación de Vecinos de San Carlos, la zona se ha convertido «en el pipi-can oficial. Los dueños de los perros suben a la muralla por la calle Honduras y pasean a sus animales por ahí, a la espera de que defequen. Una vez que realizan sus necesidades, se vuelven a casa sin recoger las cacas».
Los miembros de la entidad añaden que, «aunque los dueños de los perros no sean civilizados, tampoco transita por las murallas de San Carlos el servicio que prometió el Ayuntamiento de Cádiz para recoger las heces de los animales».
Muy deteriorado
Aunque las murallas de San Carlos están en mal estado por los actos vandálicos, La Alameda es la que más deteriorada está. En cada una de las farolas se asientan bolsas de basuras, latas de refrescos y tetra bricks «de los pescadores que echan aquí el día», aseguró Juan Ramírez, vecino de la zona. Los aficionados a este deporte pasan muchas horas postrados sobre la balaustrada -en muchas zonas rota y desgastada- y dejan los restos de las comidas y los cebos allí. Estos residuos son fácil de ver en La Alameda a partir de la calle Santiago Terry.
Otro de los espacios en donde se están acumulando numerosas basuras es en los antiguos baños públicos de este paseo. En la puerta de acceso hay una plataforma de bolsas, cajas y restos de comidas que llevan varios meses depositados allí.
La Asociación de Vecinos Carmen del Mentidero ha denunciado en el Ayuntamiento la falta de cuidado en la zona pero, según señaló la presidenta, Blanca Marzán, «desde el Ayuntamiento nos aseguran que las actuaciones de mantenimiento se harán en pocas semanas, que van a arreglarlo todo, pero que ahora han estado muy atareados con el adecentamiento de la ciudad para la celebración del 196 aniversario de la proclamación de la primera Constitución Española».
La entidad vecinal del Mentidero ha realizado un inventario de los daños en La Alameda y, entre ellos, se enumeran la falta de respaldo en muchos bancos, otros de piedras rotos, las baldosas del suelo levantadas, la balaustrada rota, farolas rotas y sin luz y papeleras llenas de basuras durante días.
mhuguet@lavozdigital.es