«Los turistas, sobre todo los alemanes, ya no buscan solamente sol y playa»
Reafirma el compromiso de Air Berlin por el aeropuerto de Jerez, la ciudad y el resto de la provincia «Es una zona con un desarrollo fulgurante», afirma
Actualizado:Tiene fijada su residencia en Palma de Mallorca, uno de los centros de operaciones más importantes de Air Berlin, pero su trabajo hace que pase más tiempo en aviones y hoteles. Su compañía, considerada la cuarta aerolínea más importante de Europa en estos momentos, está inmersa en un ambicioso plan de expansión. Y Jerez juega un papel importante en el mismo, según él mismo explica a LA VOZ en la siguiente entrevista.
-¿Por qué decidió Air Berlin apostar por el aeropuerto de Jerez?
-Jerez forma parte de nuestra gran apuesta por Andalucía. Es evidente que el aeropuerto más importante para nosotros en estos momentos es el de Málaga. Después de empezar allí decidimos volar a Almería, donde el 80% de los aviones son fletados por touroperadores. El siguiente paso fue Sevilla, que es un destino que, además de sus atractivos conocidos, es interesante para el turismo de negocios y que, además, tiene un mercado propio. Ya después ha venido Jerez.
-¿Y con qué se encontraron aquí?
-Al principio, Jerez era un aeropuerto en el que trabajaban básicamente touroperadores y sólo volábamos en verano. Pero la ciudad y la provincia tienen una oferta buena, bien planificada y que se ha desarrollado muy bien. Enseguida nos dimos cuenta de que es un destino con numerosos atractivos.
-¿Qué busca aquí el visitante?
-Los turistas, sobre todo los alemanes, que son con los que más trabajamos, ya no busca sólo sol y playa. Sabe que en España encuentra mucho más que eso, y por eso le gusta tanto. Y aquí sabe que tiene, por ejemplo, buena gastronomía, buenos vinos... Es una zona ideal para el cliente individual y con un desarrollo fulgurante. También hay que tener en cuenta que Jerez se ha hecho muy conocido en todo el mundo, además de por todo eso, por el Circuito.
-Air Berlin trabaja básicamente con viajes individuales, no con touroperadores, lo que implica que cuando decide operar en un aeropuerto busca la rentabilidad en ambos sentidos de un trayecto, ¿no?
-Efectivamente, así es.
-¿Y en el de Jerez han encontrado esa rentabilidad tanto en salidas como en llegadas?
-Jerez tiene más entradas que salidas, lógicamente. Pero no hay tanta diferencia como muchos podrían pensar. La cosa está a un 40%-60%. Lograr ese equilibrio es precisamente nuestro planteamiento. Y por eso no vendemos sólo Palma de Mallorca desde Jerez, sino todas las conexiones que se pueden hacer desde allí (a 24 ciudades europeas).
-¿Seguirá apostando Air Berlin por el aeropuerto de Jerez?
-Por supuesto.
-¿En que se materializará esa apuesta en el futuro más inmediato?
-Seguiremos ampliando nuestra oferta. El cliente quiere flexibilidad, y la flexibilidad la dan las frecuencias.
-¿Está hablando de más vuelos?
-Sí. De frecuencias diarias también en verano a los destinos y orígenes que ya tenemos vía Palma de Mallorca.
-¿A partir de cuando?
-Del próximo verano de 2009. No hay que olvidar que éste estrenamos una conexión con Berlín.
-Eso demuestra que Jerez es rentable para la compañía.
-Sí. La verdad es que estamos muy contentos por cómo nos van las cosas aquí.
-¿Por qué no le gusta que califiquen a Air Berlin como una compañía aérea de bajo coste?
-No es lo mismo de bajo coste que de bajo precio. Nosotros somos de bajo precio, entre otras razones porque ofrecemos los servicios habituales en las compañías tradicionales: prensa, bebidas... Empezando por la asignación de pasaje en el momento de la facturación. Vamos, que el bajo coste no tiene nada que ver con nosotros.
-¿De dónde sale el beneficio si venden vuelos desde 29 euros el trayecto?
-De la gestión. Somos muy buenos gestores de nuestros recursos. Ahí radica el secreto. Hay que tener en cuenta, por ejemplo, que el 50% de nuestras ventas son por internet, y eso abarata costes. También hemos creado un portal específico para las agencias de viajes.
-¿El cliente se puede encontrar realmente con pasajes por 29 euros o hay publicidad engañosa?
-Por supuesto que sí. No tiene más que entrar en nuestra web para comprobarlo. Allí encontrará incluso un buscador con nuestras ofertas.
-¿Han encontrado aquí colaboración de las administraciones?
-Lo cierto es que nos gustaría haber acordado aquí operaciones como hemos hecho en Madrid, por ejemplo. Son acuerdos mediante los cuales el destino se puede promocionar en nuestra web con contenidos que se van actualizando constantemente. Pero en estos momentos no tenemos nada de eso aquí.