Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un grupo de cooperantes de la Campaña Europisco | La Voz
calle larga

La Campaña jerezana “Europisco” del pasado sábado recauda 1.106 euros

|
Actualizado:

La Campaña “Europisco”, una vez efectuado el recuento definitivo, ha obtenido 1.106 euros recaudados durante la mañana del sábado en la calle Larga. La Mesa de Solidaridad con Pisco Perú quiere agradecer a la ciudadanía su participación en esta actividad destinada a la reconstrucción de la ciudad de Pisco, hermanada con Jerez.

Miriam Alconchel, delegada de Participación, Solidaridad y Cooperación, ha destacado “los muchos momentos gratificantes que vivimos el sábado. Quiero trasmitir mi más sincera gratitud, a las más de 1.100 personas que atendieron el llamamiento de apoyo a la ciudad peruana de Pisco, depositando una moneda sobre la pancarta”. Debo reconocer, siguió diciendo “la labor extraordinaria de la Asociación Juvenil Bululú y el Movimiento Scout Católico, que elevaron el ambiente festivo con una entrega digna de elogio, así como la presencia de casi 200 niños y niñas, que nos dieron una impagable lección de generosidad”.

José Manuel Jiménez, director general de Bienestar Social y del Mayor, ha calificado la Campaña “Europisco” como “una jornada de exaltación de los valores que nos reconcilian con el sentido humanitario de la vida. Es un compromiso de justicia social apoyar a los pueblos castigados, como el caso de Pisco, por las catástrofes naturales y es importante hacerlo con entusiasmo”. José Manuel Jiménez ha felicitado a todas las entidades miembros de la Mesa “por su incansable dedicación solidaria a quienes más lo necesitan y por la estrecha colaboración de todos los medios informativos, “que se han volcado con la Campaña”.

Los cientos de flores cedidas por las empresas de Chipiona Rivera y Montalbán, a petición de Manos Unidas, los juegos de animación espectaculares como el paracaídas, la armonía entre todas las asociaciones y entidades de la Mesa de Solidaridad, la sensibilidad de Jerez ante la tragedia y el espíritu animoso que presidió toda la mañana del sábado, hacen que la Campaña “Europisco”, en palabras de Miriam Alconchel “marque un punto perdurable en la concienciación solidaria de quienes disfrutamos de una vida mejor y disponemos de mayores recursos”.

Paralelamente a las acciones de la Mesa de Solidaridad, las entidades que la conforman han seguido con su actividad a pleno rendimiento, como es el caso de Madre Coraje, que ayer domingo envió un contenedor conteniendo 20.600 kilos de alimentos, medicinas, ropa etiquetada, jabón y material escolar, con destino a Perú, para comedores escolares y para atender a los niños y niñas que viven en la calle. La ONGD hace hincapié “en la necesidad de recibir constantemente alimentos no perecederos, porque la Cooperación Internacional no tiene fecha de caducidad”.

Integran la Mesa de Solidaridad con Pisco-Perú, Madre Coraje, Cruz Roja, Manos Unidas, Intermón-Oxfam, Cáritas Diocesana, Acción Solidaria con los Pueblos Oprimidos (ASPO), Asociación Cultural Albatros, la Parroquia de la Asunción, Pro-Derechos Humanos, Zapallal, Desarrollo y Solidaridad, Proyde, Delegación Diocesana del Movimiento Scout Católico, Asociación Juvenil Bululú, Hermandad de la Sagrada Lanzada, Otro mundo es posible y el Ayuntamiento de Jerez.