![](/cadiz/prensa/noticias/200804/07/fotos/002D7CA-TEM-P1_1.jpg)
Los grandes eventos dejan cada año en la provincia 120 millones
La Motorada, las ferias de Jerez y El Puerto, el Carnaval y el Volvo Masters de golf son las cuatro citas anuales que mueven más dinero en tierras gaditanas El Gran Premio y lo que le rodea encabeza la lista con 52 millones de ingresos
Actualizado: GuardarLa Motorada y el Gran Premio de España de Motociclismo, el Volvo Masters de golf, el Carnaval de Cádiz y las ferias de El Puerto y Jerez dejan en la provincia cada año 119,81 millones de euros. Y es sin duda aún más, dado que se desconocen los datos del beneficio que dejan los gaditanos y los visitantes durante las fiestas carnavalescas; ni el Ayuntamiento, ni el Patronato Provincial de Turismo ni ningún otro organismo público o privado ha realizado nunca un estudio sobre los ingresos que genera la fiesta mayor de la capital.
Aunque los costes de organización rondan los 1,5 millones y las agrupaciones invierten más de un millón para presentarse al Concurso del Falla. El número de visitantes en la provincia en esos días, según datos del Instituto Nacional de Estadística fue de 148.821, que realizaron 322.043 pernoctaciones. Durante el fin de semana de Carnaval, Renfe reforzó en 148.000 plazas adicionales su habitual oferta en cercanías desde Jerez y en media distancia desde Sevilla, con lo que hubo un total de 195.400 plazas entre el sábado y domingo de estas fiestas.
La Motorada ha dejado este año 52 millones de euros en Jerez y en su área de influencia. Según los datos que proporcionó el Ayuntamiento jerezano hace unos días, esto supone un incremento del 9% con respecto a la edición de 2007. La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, cifró en 261.745 el número de personas que visitaron la localidad con motivo de las carreras de motos que acogió el circuito de velocidad. También según el Consistorio, este dato implica un aumento del 6,5% del número de visitantes en comparación con el año pasado, a pesar de que no pocas voces se quejaron de la bajada de la afluencia durante el fin de semana en el que tuvo lugar el Gran Premio. La afluencia indicada por el Ayuntamiento supone un gasto medio por visitante cercano a los 200 euros a lo largo de toda la Motorada. El transporte por tren aumentó el número de plazas desde Sevilla hasta Jerez con un total de 11.500 plazas entre el sábado y el domingo del Gran Premio.
Valderrama
La celebración del Volvo Masters de golf en el campo de Valderrama es otro evento deportivo de gran impacto económico. No alcanza las cifras del Gran Premio de Motociclismo de Jerez, pero también moviliza a decenas de miles de aficionados a este deporte. En la edición de 2007 atrajo a la provincia a 50.872 visitantes que gastaron diez millones de euros. Generalmente se piensa que el golf es un deporte de élite y que, por lo tanto, el turismo que pueda generar estará más predispuesto a dejar un rastro de dinero a su paso. No obstante, poco tiene que envidiarle Jerez a este respecto. El gasto generado y el número total de visitantes indica un gasto medio de 196 euros por persona, cuatro euros menos que los invertidos por los que acuden a la Motorada.
Fiestas locales
La Feria de Primavera de El Puerto atrajo a esta localidad a unas 650.000 personas a lo largo de los cinco días durante los que se prolongaron las fiestas. Con una media de 60 euros gastados por cada visitante, nada menos que 39 millones de euros cambiaron de manos durante esta celebración. Las expectativas para este año pueden ser aún más halagüeñas, dado que la superficie de 17.000 metros cuadrados del Real de la última edición se convertirán en 30.000 metros cuadrados en este año. La Feria de Jerez, por su parte, obtuvo en 2007 una gran afluencia de público. 136.000 personas visitaron la ciudad durante el mes de mayo con una estancia media de dos días, según datos del Ayuntamiento de la ciudad.
El albero de González Hontoria registró un movimiento de unos 16,32 millones de euros, según estas cifras, aunque es muy probable que esta cantidad sea aún mayor; no obstante, el Consistorio no dispone de datos al respecto, aunque sí indicó que la ocupación hotelera en estos días rozó el 100% de las 3.300 camas de las que dispone la ciudad y su entorno. Ambas fiestas despiertan el interés de la población, por lo que Renfe reforzó sus trayectos a sendas localidades en el fin de semana de las dos ferias y reforzó su servicio en 2.000 plazas para ir a El Puerto y 2.400 para Jerez.
jlopez@lavozdigital.es