Chaves baraja cambiar a la mitad de los consejeros y no descarta "retoques" en la estructura del Gobierno andaluz
Actualizado: GuardarEl secretario general del PSOE-A y presidente electo de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, no decidirá la composición definitiva del nuevo Gobierno andaluz hasta que superar el debate de investidura de los días 16 y 17 de abril, pero ya trabaja en ello y baraja cambiar en torno a la mitad de los actuales consejeros sin descartar introducir "retoques" en la estructura actual del Ejecutivo, informaron a Europa Press diversas fuentes socialistas y del Ejecutivo andaluz.
Todas las fuentes consultadas coinciden en que Chaves no dará ningún paso para configurar su nuevo gabinete hasta que José Luis Rodríguez Zapatero haga público su Gobierno para la nueva legislatura, en el que los socialistas andaluces pretenden seguir manteniendo representantes "directos" más allá de ministros como Miguel Angel Moratinos, cabeza de lista por Córdoba, o Bernat Soria, presentado en su nombramiento como 'cuota andaluza' por su labor en la Junta al frente del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer).
Los nombres que más suenan como 'ministrables' en el PSOE andaluz son la actual ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, que podría seguir en el Gobierno en otra cartera; la ya ex presidenta del Parlamento, María del Mar Moreno, con la que también se especula con fuerza como nueva integrante del Ejecutivo de Manuel Chaves; el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo; la consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro; y la ex consejera de Obras Públicas y Transportes y ahora diputada en el Congreso, Concepción Gutiérrez.
RETOQUES SIN DESCARTAR VICEPRESIDENCIAS.
Una vez quede despejada la incógnita de la 'cuota andaluza' en el Gobierno de la Nación, Chaves tendrá un escenario más claro para definir su gabinete, en el que sopesa introducir "un par de retoques" en su estructura, que podrían ir en línea con los que realice Rodríguez Zapatero en el Ejecutivo central. La hipótesis de que el presidente de la Junta se decante por crear una o varias vicepresidencias, posibilidad que recoge expresamente el nuevo Estatuto y con la que se viene especulando en las últimas semanas, no es descartada por ninguno de los dirigentes consultados por Europa Press, aunque la mayoría no la considera "la más probable".
En lo que sí existe unanimidad es en que Chaves mantendrá la paridad 'fifty-fifty' en su nuevo Gobierno y seguirá contando con los dos 'pesos pesados' de su actual Ejecutivo, Gaspar Zarrías en Presidencia --que incluso suena como posible ministro de Administraciones Públicas-- y José Antonio Griñán en Economía y Hacienda. También se da por segura la continuidad de la consejera de Salud, María Jesús Montero, mientras que en los casos de Vallejo y Navarro está pendiente de la posibilidad de que asuman responsabilidades en el Gobierno central.