El actual presidente y candidato del gubernamental Partido Democrático de los Socialistas (DPS), Filip Vujanovic, tras haber votado. /REUTERS
primeros comicios desde su independencia

Los sondeos dan la victoria en Montenegro al actual presidente Filip Vujanovic

Según datos de la organización no gubernamental Centro Monitoring (CEMI), habría obtenido el 51,4% de los votos, logrando así la mayoría absoluta

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Filip Vujanovic se ha convertido hoy en el primer presidente de un Montenegro independiente al ganar la mayoría absoluta en la primera vuelta de las elecciones presidenciales. Según los primeros resultados preliminares de la organización no gubernamental Centro para la Transición Democrática (CDT), Vujanovic, actual jefe del Estado, elegido en 2003, ha sido reelegido con el 51,4% de los votos emitidos. Se espera que los primeros resultados oficiales de la comisión electoral se conozcan mañana junto a los datos de la participación.

Vujanovic fue propuesto candidato a la Presidencia por el gobernante Partido Democrático de los Socialistas (DPS), que domina la escena política de Montenegro desde la década pasada.

Numerosos seguidores del DPS, liderado por el primer ministro y hombre fuerte de Montenegro, Milo Djukanovic, se han reunido frente a la sede del partido, en el centro de Podgorica, para festejar la victoria de su candidato, con banderas montenegrinas, entre fuegos artificiales y pitidos de coches.

"Hemos ganado para nuestro Montenegro, para un futuro mejor", ha dicho Vujanovic esta noche, después de que el DPS proclamara su victoria, y ha prometido que será "el presidente de todos los ciudadanos". "Estemos juntos, volvámonos los unos hacia los otros, porque juntos tenemos que edificar una vida mejor. Trabajaremos juntos en la senda europea de Montenegro, porque este país debe estar en la Unión Europea (UE)", ha concluido Vujanovic

Los candidatos de la oposición

Tres aspirantes de la desunida oposición montenegrina han competido con Vujanovic por la Presidencia de ese pequeño país, de unos 620.000 habitantes, que hace dos años se separó del Estado común que formaba con Serbia.

Según datos preliminares del CDT, Andrija Mandic, de la 'Lista Serbia', un grupo de formaciones pro serbias, ha obtenido el 20,4% de los votos. Nebojsa Medojevic, del Movimiento para los Cambios (PZP), considerado el principal rival de Vujanovic, ha obtenido el 15,7%. Srdjan Milic, del Partido Socialista Popular (SNP), ha obtenido el 11,3%.

Medojevic ha felicitado a Vujanovic, pero no ha dejado de criticar al gobierno al asegurar que los ciudadanos votaron al candidato gubernamental "por el miedo al régimen", que, según insiste, compraba documentos de identidad de los electores para poder usar su voto.