Izquierda Unida exige que se habilite una línea de autobuses para las prisiones
El grupo municipal de Izquierda Unida exige que «se habilite una línea de autobuses que comunique la ciudad con los complejos penitenciarios del municipio».
Actualizado:«A pesar de que esta propuesta ha sido debatida y aprobada por la Corporación municipal en diversas ocasiones, la última vez el siete de febrero del año pasado, aún no se ha hecho nada», explica la dirigente de Izquierda Unida, Pepa Conde.
La dirigente denuncia que «este es un problema que afecta a numerosas personas de El Puerto, familiares y amigos de los internos de estos centros, que vienen reclamando desde hace años una solución para poder visitar a los reclusos sin que ello suponga un gasto excesivo». La ausencia de esta línea de autobuses obliga a los familiares a tener que desplazarse con otros medios de transportes más caros.
Servicio periférico
Por todo ello, Conde ha estudiado el pliego de condiciones que regula la explotación del servicio de transporte urbano que gestiona la empresa GDF desde 1987, y ha podido comprobar la existencia de una línea de servicios complementarios existente en las zonas periféricas como Fuentebravía, Las Redes, Cuatro Pinos y el centro penitenciario.
Esta red es utilizada a diario por familiares de funcionarios de prisiones para llevar a sus hijos a los centros escolares de diversas zonas del casco urbano.
«Esto es algo absolutamente normal en cualquier ciudad, contra lo que no tenemos nada que cuestionar» señala el grupo municipal de Izquierda Unida.
«Sin embargo, nos parece injusto que esta misma línea no esté habilitada también para atender la demanda de las familias de los internos de la prisión, haciendo compatibles el horario con la frecuencia para cubrir ambas necesidades» subraya la dirigente de este partido.
Por todo ello, el grupo municipal de Izquierda Unida exige que se le dé una solución a este tema, «de una vez por todas, puesto que es inadmisible que albergando el municipio tres cárceles, no exista ninguna contrapartida por parte del Gobierno central».