DE TEBEO. Ismael Serrano en el camerino del Teatro Falla mientras lee un cómic de Marvel. / NURIA REINA
Contraportada

« Ismael Serrano Soy un verdadero 'friki'de los cómics»

-Nadie diría que estudió Física, ¿qué le hicieron los profesores para que los dejara por la guitarra?

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-Siempre me ha gustado ese punto de esotérico que tienen las matemáticas. En la facultad descubrí que no sólo la ciencia no parecía algo humano sino que algunos profesores tampoco lo eran.

-Ese lado científico ha quedado en su discografía como el título de uno de sus trabajos basado en Blade Runner, eso tiene un punto friki...

-(Risas) Es que yo soy muy friki. Soy un verdadero friki de los cómics. Me encanta la ciencia ficción y me ha dado por la canción de autor... ¿Macho... más friki no se puede ser!

-Pero...¿también le da al manga?

-No, no... Me gustan los cómics de Marvel. Es un género literario mayor.

-¿No cree que está ya un poco mayor para cantar eso de «papá cuéntame un cuento de niñas con minifalda y estudiantes con flequillo»?

-Estoy muy mayor sobre todo para reprocharle a mis padres el fracaso del mundo en el que vivimos. Es bastante de caraduras hacer eso porque se supone que es a mi generación a la que le toca cambiarlo. La canción se canta desde esa perspectiva.

-Ver a Ismael Serrano cantando el Chiki Chiki tiene que ser ¿espectacular!

-La verdad es que no lo he bailado (risas). No sé hacer el brake dance ni el crusaíto... Bueno... el michael jackson un poco (risas).

-¿Y qué le parece la que se ha líado?

-Que el debate es equivocado. Eurovisión es una horterada. No hay que criticar lo que se manda, sino el que no haya espacios en televisión donde se reivindique la música con respeto.

--¿Es difícil dar la talla cuando se ostenta la etiqueta del cantautor-ligón?

-Ya no soy lo que era. Pero vamos... mientras tocaba eran otros los que actuaban más rápido que yo.

--¿Es un rojo convencido o un rojo burgués?

-Soy un rojo convencido e intento ser coherente y honesto. Pero vamos... tampoco soy San Francisco de Asís.

-¿Cuántas veces le han dicho que se parece a Serrat?

-Unas pocas veces, sí.

-Lo siento, una más... ¿molesta?

- No. Le debo sus canciones y el que sea un ejemplo de este oficio. Otra cosa es que intente tener una voz propia. El tiempo pone a cada uno en su sitio.

-Los cantautores se comen mucho la olla, ¿no?

-Bueno...todo el que se sube a un escenario tiene un cuadro clínico complejo.

-¿Uf! Carne de cañón para el Prozac.

-- Claro. Por eso toco la guitarra.

malmagro@lavozdigital.es