Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Miembros del cuerpo de bomberos trabajan en las labores de extinción del incendio. /EFE
los equipos de extinción siguen trabajando

Un incendio arrasa más de 100 hectáreas de pino y matorral en Ávila

Arenas de San Pedro, donde se originó el fuego, es uno de los puntos con mayor masa arbolada de la provincia abulense y de la Comunidad castellana y leonesa

AGENCIAS |
ÁVILAActualizado:

Un incendio, al parecer intencionado, declarado en torno a las 2.00 horas de esta madrugada en Arenas de San Pedro (Ávila), ha quedado controlado a media tarde tras arrasar más de cien hectáreas de pino y matorral, según ha informado el alcalde de la localidad, Óscar Tapias.

A la espera de que la Junta de Castilla y León dé por extinguido el fuego, permanecen en la zona un técnico, ocho cuadrillas, siete camiones autobomba, tres helicópteros y efectivos de Protección Civil y de la Guardia Civil, además de voluntarios, según fuentes del Gobierno regional.

Los medios aéreos no pudieron intervenir hasta esta mañana en las tareas para sofocar el fuego, ya que la falta de luz por la noche impedía su vuelo, y los cuatro hidroaviones que se desplazaron a este punto del Valle del Tiétar se retiraron a primera hora de la tarde.

Un incendio provocado

El fuego comenzó en las inmediaciones del río Arbillas, dentro del proindiviso Arenas de San Pedro-Candeleda, en una zona de pinos y monte bajo donde hace algo más de una semana ardieron 2,8 hectáreas de terreno, al parecer por una negligencia.

Se trata de uno de los puntos con mayor masa arbolada de la provincia y de la Comunidad, ya que el Valle del Tiétar está incluido cada verano entre las zonas con mayor peligro de incendios de Castilla y León.

Según el alcalde de Arenas, Óscar Tapias, las llamas surgieron al lado derecho de la carretera CL-501 (Arenas-Candeleda), para después pasar el lado contrario, por debajo de la carretera, donde aparecieron varios focos distintos, tal y como corroboraron también fuentes de la Junta. Para el regidor, "quien lo hizo conocía muy bien la zona y buscaba intencionadamente hacer daño".

El alcalde exige a la Junta un "adecuado sistema de prevención"

La zona afectada se encuentra a unos nueve kilómetros del casco urbano de Arenas de San Pedro, hasta donde esta mañana "llegaban las pavesas", según el alcalde, que ha precisado que en algunos momentos la fuerza del viento dificultó las labores de extinción.

La espesa columna de humo pudo verse desde todos los puntos del Bajo Tiétar, así como desde la vertiente norte de Gredos. Sin que haya habido que lamentar desgracias personales, el fuego ha estado cerca de algunas viviendas, que no ha sido necesario desalojar por tratarse de segundas residencias.

El alcalde ha anunciadoque, si alguien resulta detenido a causa del suceso, el Consistorio arenense "se personará" en el proceso para "solicitar la máxima pena y el pago de la máxima indemnización" para el responsable.

Asimismo, ha exigido a la Junta que "cambie" y ponga en marcha un "adecuado sistema de prevención" de incendios durante todo el año, así como un parque de bomberos en el Bajo Tiétar.

También ha destacado el grado de "concienciación" de los vecinos de la comarca en este tipo de sucesos, ya que acuden a sofocar las llamas desde diferentes localidades del entorno porque consideran que el medio ambiente es "su mayor riqueza".