Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
APERTURA. Todos los representantes políticos asistentes, durante la inauguración de la Feria. / LA VOZ.
SIERRA

'SierraOliva 2008' arranca con la intención de reivindicar la calidad y las bondades del aceite serrano

Setenil de las Bodegas acoge una edición que se prolongará hasta mañana domingo Los organizadores prevén recibir a unos 10.000 visitantes, la mayor parte de ellos hoy

A. ROMERO
Actualizado:

La delegada de Empleo y Desarrollo de Diputación, María José Valencia, el alcalde de Setenil de las Bodegas y diputado provincial, Cristóbal Rivera (PSOE), el delegado del Gobierno de la Junta, José Antonio Gómez Periñán, y el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Alfonso Moscoso (PSOE) inauguraron ayer la novena edición de la Feria del Olivo y el Aceite de la Sierra de Cádiz, SierraOliva 2008. La misma se celebra en el pabellón municipal de Setenil. Al acto de apertura asistieron otras personalidades políticas como los diputados Francisco Menacho y Eva Leal; el senador del PP y alcalde de Bornos, Fernando García; el delegado provincial de Turismo, José María Reguera; además de los alcaldes de Olvera, Fernando Fernández, o Torre Alháquime, Francisco Castro, entre otros.

Los efectos saludables del consumo de aceite de oliva y su calidad gastronómica son los dos valores que sustentan la presente edición, organizada por Diputación a través de la Institución Ferial de Cádiz (Ifeca).

SierraOliva 2008 acoge a un total de 40 expositores, entre los que se encuentran almazaras, productoras, envasadoras y comercializadoras, además de instituciones públicas. Estos expositores representan a las producciones olivareras de Alcalá del Valle, Algodonales, El Gastor, Olvera, Prado del Rey, San José del Valle, Setenil, Torre Alháquime y Zahara de la Sierra. La Diputación Provincial refuerza su presencia a través de la sociedad Tugasa, dedicada a la explotación de hoteles y casas rurales, y la Fundación Vía Verde de la Sierra que preside la institución provincial. Diputación también ha emplazado un expositor para su área de Sociedad de la Información que permitirá divulgar los beneficios de la Red Provincial de Telecentros. En esta Red se engloban 153 puntos de acceso libre y gratuito a Internet distribuidos por los 44 municipios de la provincia de Cádiz.

Los organizadores, en todas las ediciones de SierraOliva, ha pretendido buscar estrategias que permitan afianzar la pervivencia comercial del aceite de oliva de la Sierra. En este sentido las jornadas técnicas analizan aquellos factores que sitúan dicho aceite en un papel de excelencia y que permiten compensar las limitaciones de un olivar de montaña que no puede competir con otras plantaciones en términos cuantitativos. La calidad del aceite serrano, sus beneficios para la salud así como sus posibilidades gastronómicas serán las bazas exploradas en SierraOliva 2008.

Dos novedades se incorporan con respecto a ediciones anteriores: las visitas a la almazara El Agro distribuidas en grupos de 15 personas con una frecuencia de 30 minutos, así como la celebración de dos clases magistrales que profundizarán en las posibilidades culinarias del aceite de oliva. Con todo ello, la Diputación espera que se alcance la cifra de visitantes de años anteriores, unos 10.000. Las jornadas de mayor afluencia son las del sábado tarde y el domingo.

Ayer, tras la inauguración, se celebró, a las 17.00 horas, la jornada técnica Aceite de Oliva, Salud y Deporte. La misma contó con la ponencias: Aceite y salud: dieta mediterránea de Francisco Lorenzo, médico experto en nutrición comunitaria y presidente de la asociación Olearum; y El aceite en el medicamento a través de la historia de Félix Sánchez, profesor de Farmacia de la Universidad de Granada; y Divulgación de la cultura del olivar, de Carlos Zamorano, doctor en Ciencias Biológicas y profesor en el IES Al-Ándalus en El Arahal (Sevilla). El cierre de la exposición se produjo a las 20.00 horas, tras lo cual se dio paso a las actuaciones musicales del Grupo Em y la comparsa Las cosas del saber.

Clase magistral

Para hoy, la jornada comenzará, a las 12.00 horas, con la clase magistral sobre El uso del aceite de oliva de la Sierra en sus diferentes versiones y elaboración de platos en directo, a cargo de los cocineros Pepe Rosales (chef del restaurante Las Vides y profesor de la Escuela de Hostelería de Jerez) y Manolo Rincón (presentador de programas de cocina en Canal Sur, premio Cuchara de Palo e investigador gastronómico). A las 17.00 horas se llevarán a cabo las catas de aceite, y a partir de las 20.00 horas se llevarán a cabo las actuaciones musicales del Grupo Em y la chirigota Los Monstruos de Pueblo.