Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
PREVISIÓN. Maqueta (en primer término) de cómo quedará la zona.
SAN FERNANDO

Urbanismo proyecta 869 viviendas en los antiguos terrenos de la Fábrica San Carlos

En contraposición a las doce torres previstas en un primer momento, habrá dos edificios de 17 plantas y dos de nueve, uno de los cuales será un hotel El planeamiento tendrá que contar con el visto bueno de Defensa y de Costas

ROCÍO TOLEDO
Actualizado:

Con orgullo. Así presentaron ayer el alcalde, Manuel María de Bernardo (PA), y la delegada de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP), el nuevo Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de cara a la reordenación de los antiguos terrenos de Fábrica de San Carlos. El proyecto incluye la construcción de 869 viviendas de las que 315 serán protegidas.

La ordenación anterior prevista por el Ayuntamiento incluía edificios de baja más tres, baja más dos y baja más una, así como doce torres: nueve de 16 plantas y tres de 15 plantas. No obstante, este tipo de edificaciones en altura siempre han supuesto un impedimento para contar con el visto bueno de Defensa, dado que atentan contra sus líneas de seguridad y así quedó patente en el anterior PERI redactado en 2006. Por ello, el Ayuntamiento ha optado por construir dos edificios de 17 plantas. Serán edificios singulares en los que primará su diseño por lo que se convocará un concurso de ideas. Además, habrá otros dos edificios de nueve plantas, uno de los cuales acogerá un hotel, mientras que el resto serán de baja más tres, baja más cuatro y baja más cinco.

Compromisos

El Ayuntamiento mantendrá la edificabilidad para dar cumplir el acuerdo plenario de abril de 2005 en el que los tres grupos políticos consensuaron una nueva ordenación para el desarrollo residencial de 104.500 metros cuadrados de estos suelos, una medida que contó con el respaldo de la Administración central y autonómica. El origen del cambio del uso de estos terrenos está en la quiebra de la fábrica en 1996, tres años después de que el Gobierno la privatizara.

La materialización del desarrollo urbanístico previsto por el Ayuntamiento en Fábrica San Carlos no será tarea fácil. Será necesaria la aprobación inicial del PERI por Decreto de Alcaldía, previa propuesta del Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo. A continuación, el documento se someterá a información pública durante un mes y se recabarán los informes sectoriales del Ministerio de Defensa y de la Dirección General de Costas.

Una vez resueltas las alegaciones, se realizará la aprobación provisional del PERI por Decreto de Alcaldía, previa propuesta del Consejo de Gestión de la Gerencia Municipal de Urbanismo y de nuevo se recabarán los informes sectoriales. Será entonces cuando se remita el documento a la Delegación de Obras Públicas para la emisión de informe preceptivo que dará paso a la aprobación definitiva por el Pleno de la Corporación municipal. El alcalde confía en que el proyecto cuente con el visto bueno de todas las administraciones, ya que se han seguido todas las recomendaciones.