La hermana del político vasco del PP asesinado por ETA, Gregorio Ordóñez, Consuelo Ordóñez (c), junto a la viuda Ana Iríbar (i), y la presidenta del Parlamento Vasco, Izaskun Bilbao (d), descubren la placa en memoria de Gregorio Ordóñez durante el acto celebrado en el Parlamento Vasco al cumplirse el décimo tercer aniversario de su muerte. /EFE
asesinado por eta en 1995

La viuda de Ordóñez expresa su «desprecio» a Ibarretxe por su «deslealtad» a la memoria de las víctimas

Ana Iríbar ha criticado al lehendakari en presencia de Balza, Azkarraga y Urkullu

VASCO PRESS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ana Iríbar, viuda de Gregorio Ordóñez, ha expresado su "desprecio" al lehendakari por "su deslealtad e hipocresía, y la cobardía con la que actúa en contra de la memoria" de las víctimas del terrorismo. Iríbar ha lanzado estas duras críticas hacia Ibarretxe y el PNV durante el acto de descubrimiento de una placa en homenaje a su marido en el Parlamento Vasco.

La viuda del dirigente del PP asesinado por ETA en 1995 ha pronunciado este discurso ante representantes de todos los grupos políticos, a excepción de EHAK, y los consejeros del Gobierno Vasco Javier Balza y Joseba Azkarraga. El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, y el portavoz de este mismo partido, Joseba Egibar, han tenido que escuchar asimismo las duras palabras de Ana Iríbar.

El acto ha comenzado con el discurso de la presidenta del Parlamento Vasco, Izaskun Bilbao. Bilbao ha afirmado que la placa inaugurada hoy significa que la institución "considera digna del más alto reconocimiento la figura de una persona a la que asesinaron por pensar de una manera determinada. Y es a la vez un testimonio de respeto y amparo a cualquier formulación política democrática que se defienda con la voz y la palabra.

Recuerdo a su marido

Asimismo, ha sostenido que el trabajo de Gregorio Ordóñez permitió a muchas personas entrar en contacto con una identidad política que él expresaba "con valor y normalidad. Su esfuerzo, su forma de ser, su ejercicio institucional nos acostumbró a convivir con la pulsión de los vascos que se sienten españoles, ofreció esperanza y referencias a quienes así se perciben y nos hizo más conscientes de nuestra pluralidad como sociedad".

"Trece años después sus asesinos acumulan fracasos. La justicia ha condenado a algunos por aquel crimen. Las ideas que quisieron eliminar matando a Goyo no han desaparecido. Por el contrario eran aquí seis escaños cuando él llegó y hoy son quince. Además la inmensa mayoría de la sociedad condena a ETA y sus métodos y quiere libertad y paz", ha añadido.

Sus palabras han dado paso al descubrimiento de la placa, situada junto a otra que recuerda a Fernando Buesa, por parte de Ana Iríbar y Consuelo Ordóñez, hermana de Gregorio. Iríbar ha cerrado el acto con un discurso muy crítico con el lehendakari, el Gobierno Vasco y el PNV.

Critica la falta de sensibilidad del Gobierno vasco

La viuda de Gregorio Ordóñez ha tenido que interrumpir el inicio de su intervención debido a la emoción y, tras los aplausos de los asistentes, ha recobrado la tranquilidad para agradecer a todos los representantes políticos y institucionales su presencia en el evento.

Sin embargo, y tras este agradecimiento, ha lamentado que hayan tenido que pasar trece años desde el asesinato de su marido para que el Parlamento Vasco coloque una placa en recuerdo y homenaje. Un retraso, ha dicho, que evidencia "la falta de sensibilidad, sinceridad, credibilidad y un compromiso auténtico para estar del lado de las víctimas de ETA y de sus derechos por parte del Gobierno Vasco y del PNV".

Para la viuda de Ordóñez esta placa tendría sentido "si detrás del gesto el PNV hubiera accedido a desalojar de Mondragón a ANV. Esta placa, presidenta, sólo tendrá sentido cuando el PNV o cualquier otra fuerza política con responsabilidad de gobierno asuma como primer compromiso derrotar a ETA en todos sus frentes. No es suficiente la condena, es necesario estar a la altura de las exigencias democráticas en cada momento".

"Una herida abierta que no deja de sangrar"

"Por eso -ha añadido-, esta placa solo tendrá sentido cuando el PNV rompa con quienes encubren, alientan y participan bajo las siglas que sean de los objetivos políticos de ETA y, por consiguiente, del tiro en la nuca. No son organizaciones políticas, son aparatos terroristas, no son pasado, son presente".

Iríbar ha subrayado que mientras el Gobierno Vasco y el PNV no llevé a cabo estos movimientos, se mantengan plazas y calles con los nombres de terroristas y se celebren homenajes públicos "vergonzosos e indecentes" a estas personas la placa en memoria de Gregorio Ordóñez será "será un simple pedazo de bronce sin valor alguno, el símbolo de una herida abierta que no deja de sangra".

Las últimas palabras de la viuda de Gregorio Ordóñez han sido las más duras. "Desde aquí presidenta quiero que traslade al lehendakari vasco mi más sincero desprecio por su deslealtad, por su hipocresía y por la cobardía con la que actúa en contra de la memoria misma de Gregorio Ordóñez, en contra de los principios democráticos que son los míos y los de miles de ciudadanos, en contra de las razones por las que Gregorio fue asesinado".