Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LA BOLSA

Los grandes valores tumbaron al paro

El dato más esperado por los mercados era el de empleo de Estados Unidos. Tras el aumento de las solicitudes de desempleo durante la última semana, una referencia publicada el jueves, los augurios eran bastante negativos. Y el resultado también lo fue. La economía de Estados Unidos destruyó empleo en marzo por tercer mes consecutivo. En concreto, el paro aumentó en 80.000 personas el mes pasado, con lo que la tasa de desempleo se situó en el 5,1%, su nivel más elevado desde septiembre de 2005.

CRISTINA VALLEJO
Actualizado:

Estas cifras se lo pusieron difícil al mercado. En el Ibex-35 peligraron los 13.700. Pero el selectivo español logró cerrar en máximos de la sesión. Al cierre subía un 0,78%, hasta los 13.846,40 puntos. Para el principal índice español fue fundamental que la inmensa mayoría de los grandes valores cerrara al alza. El que mejor lo hizo fue Iberdrola, que se apuntó un 1,95%, para dar un último cambio en los 9,95 euros. Telefónica subió un 1,59% y Repsol YPF, también alrededor de un 1,5%. Los grandes bancos flaquearon un poco: BBVA sí cerró al alza, con una revalorización de un 0,27%. Pero el Santander acabó a la baja: la entidad que preside Emilio Botín registró un retroceso de un 0,07%.

Además de la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán y de la petrolera, las compañías energéticas en pleno consiguieron cerrar la sesión al alza. Porque los rumores de Opa siguen presentes en el parqué.