Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FED. Bernanke advirtió de una posible recesión. / REUTERS
Economia

Estados Unidos sufre en marzo la mayor pérdida de empleo de los últimos cinco años

La tasa de paro se sitúa en el 5,1%, el nivel más alto desde septiembre de 2005

EFE
Actualizado:

La economía de Estados Unidos no da señales de recuperación. Más bien todo lo contrario. En marzo se perdieron empleos por tercer mes consecutivo, un total de 80.000, la mayor caída mensual en cinco años, con lo que el índice de desempleo subió tres décimas, al 5,1%, el nivel más alto desde septiembre de 2005, según informó ayer el Gobierno.

Las pérdidas de puestos de trabajo, que indican que las empresas son reacias a contratar personal nuevo ante la incertidumbre económica, han debilitado la confianza de los consumidores y su gasto, que en EE. UU. equivale a más de dos tercios del Producto Interior Bruto (PIB), y el dato de ayer se suma a los indicios de que la economía estadounidense puede haber entrado en recesión. El Gobierno confirmó la semana pasada que el PIB creció un 0,6% en el cuarto trimestre de 2007, lo que supone una brusca desaceleración del ritmo del 4,9% en el trimestre anterior.

Posible recesión

Esta semana, en un testimonio ante el Senado, el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, señaló que «es posible» que el país ya esté en una recesión y que «es claro que el crecimiento del primer trimestre, si es que lo hay, será muy poco y quizá haya una contracción».

En el sector privado el informe registró la pérdida de 98.000 puestos de trabajo, 93.000 de ellos en la producción de bienes. La construcción, vapuleada por la crisis de las hipotecas de alto riesgo, perdió en marzo 51.000 empleos, después de una pérdida de 37.000 empleos en febrero.

La mayoría de los analistas había calculado que en marzo la economía tendría una pérdida de entre 50.000 y 60.000 puestos de trabajo y que el índice de desempleo subiría del 4,8 al 5%. Desde enero a marzo la economía ha perdido 232.000 puestos de trabajo, a un promedio de 77.000 empleos cada mes.

La última vez en que la economía de EE. UU. tuvo una pérdida de puestos de trabajo durante tres meses consecutivos coincidió con el comienzo de la guerra en Irak, en 2003. En el sector privado la erosión del empleo ha continuado por cuatro meses.

El Departamento de Trabajo informó ayer de que la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo subió en 38.000 la semana pasada y se ubicó en 407.000, la más alta desde mediados de septiembre de 2005. El promedio de solicitudes en cuatro semanas subió en 15.750, a 374.500, el mas alto desde comienzos de octubre de 2005

De acuerdo con el informe de ayer, la cifra de desempleados pasó de 7,381 millones de personas en febrero a 7,815 millones en marzo.

El sector fabril perdió 48.000 puestos de trabajo, la mayor reducción desde julio de 2003. En el sector de los servicios, que incluye bancos, comercio minorista y restaurantes, hubo el mes pasado un aumento neto de 13.000 empleos.