Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CONVENCIÓN. Foto de familia del Spain Convention Bureau. / LA VOZ
Economia

Cuatro ciudades se suman a la red de turismo de congresos

El presidente del Spain Convention Bureau, aseguró que se trata de un segmento en auge y con grandes expectativas

LA VOZ
Actualizado:

Cuatro nuevas ciudades, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real y Zamora, se sumaron al proyecto de la Sección Española de Ciudades de Congresos, Spain Convention Bureau (SCB), en el marco de su asamblea anual celebrada en Sevilla, en la que también ha sido elegida la nueva Comisión Ejecutiva de esta Sección de municipios de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). A este evento, en el que acudieron unos 75 representantes de otras tantas corporaciones locales, se aprobaron los planes de trabajo y las actividades de esta sección para el año 2008 y procedió a la renovación de los miembros que componen la Comisión Ejecutiva. También fueron debatidas y aprobadas las nuevas normas de funcionamiento de este organismo, con el fin de adaptarlas a los estatutos de la FEMP.

En la asamblea se propuso desarrollar la Guía Electrónica de Congresos, una herramienta que engloba la información disponible en las diferentes guías de cada una de las ciudades asociadas. Asimismo, en 2008 se elaborará una nueva edición del Informe de medición del turismo de reuniones en España, así como la realización de una segunda edición del Estudio sobre el Mercado de Reuniones en España, que comprenderá un análisis de la oferta y la demanda con el fin de disponer de un diagnóstico de la situación y realizar propuestas de actuación promocional.

Intervención

En la reunión de Sevilla, el alcalde de Málaga y presidente del Spain Convention Bureau, Francisco de la Torre, aseguró que el turismo de congresos es el segmento turístico que más crece y el que tiene más posibilidades de aumentar su facturación. De la Torre recordó en declaraciones a los periodistas que España es el quinto país en turismo de congresos, sector que facturó 3.000 millones de euros en 2006, según los datos de los palacios de congresos de las ciudades asociados y en los que no se incluyen seminarios o jornadas organizadas por hoteles y otras entidades privadas.

El Spain Convention Bureau, creado en 1984 dentro de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), agrupa a 47 ciudades, tras las últimas incorporaciones. El alcalde malagueño subrayó también la labor «inmensamente importante» que pueden desarrollar los ayuntamientos para promover el turismo congresual haciendo atractivas las localidades para los visitantes.

El nombre de Spain Convention Bureau es la marca comercial utilizada en las acciones promocionales. Sus objetivos pasan por promover el intercambio de experiencias e información de este sector turístico y realizar acciones encaminadas a la promoción conjunta.