La compañía Atalaya convertirá hoy el Muñoz Seca en un cabaret alemán
El escenario del Teatro Muñoz Seca de El Puerto vivirá esta noche otra nueva experiencia en su corta vida desde que se inaugurara el pasado año. En esta ocasión, llegará la magia del espectáculo musical a las tablas portuenses con el montaje de La Ópera de Tres Centavos. Será la premiada compañía Atalaya la que ponga en escena uno de los mejores textos del prestigioso dramaturgo alemán Bertolt Brecht.
Actualizado:La Ópera de Tres Centavos ha sido una de las obras más influyentes del siglo XX. Su estreno mundial en 1928 supuso un acontecimiento sin precedentes en Berlín, ya que motivó un cambio radical en la manera de concebir tanto la ópera como los espectáculos musicales con raíces en el cabaret.
Además de su temática actual (mafias que trafican con la mendicidad) lo que hace especialmente atractiva esta obra es su tono entre lo grotesco, la denuncia social y el cabaret, en constante relación directa con el espectador. Como ejemplo, antes de ser ejecutado, Mackie Navaja, pregunta al público «¿Qué es más peligroso el asalto a un banco o la fundación de un banco?».
Montaje ambicioso
Se trata del montaje más ambicioso de Atalaya en sus casi 25 años de trayectoria. Además del equipo habitual de actores, intervienen 7 músicos -incluyendo al director musical, Luis Navarro- que interpretan en vivo más de una veintena de temas musicales de Kurt Weill, entre los que destacan La Balada de Mackie, Jenny de los piratas, La canción de los cañones, Barbara song y La Balada del Burdel que han sido inmortalizados por los más grandes cantantes: Louis Amstrong, Edith Piaff, Nina Hagen, Tom Waits, Ute Lemper, o Sting.
La compañía Atalaya consiguió con este montaje el Premio El Público a las Artes Escénicas 2006, otorgado por la crítica y los medios de comunicación andaluces.