Ciudadanos

Cádiz es una de las provincias con menos extranjeros: sólo una de cada 32 personas

La gaditana es la segunda provincia andaluza con menos permisos de trabajo a inmigrantes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Piensa que en Cádiz cada vez hay más extranjeros? ¿Se siente rodeado de marroquíes, rumanos, ecuatorianos o ingleses? Tal vez deba volver a mirar. Sólo uno de cada 32 habitantes de la provincia de Cádiz es extranjero, según los datos del último Padrón, a fecha de 1 de enero de 2007. Una cifra que contrasta poderosamente con la de otras provincias como Málaga, donde uno de cada siete empadronados es foráneo, Barcelona (uno de cada ocho) o Madrid (uno de cada siete).

Según las cifras del Instituto Nacional de Estadística, en la provincia de Cádiz están empadronados en sus 44 municipios 1.207.343 personas, de las que 36.888 nacieron fuera de España. Esto supone que algo más de uno de cada 32 gaditanos cuenta con un pasaporte que no es español. Sólo Sevilla (uno de cada 37) y Córdoba (uno de cada 46) superan las cifras gaditanas en Andalucía, mientras que en Almería uno de cada cinco vecinos es extranjero.

La explicación resulta fácil. «Cádiz es una provincia de paso hacia zonas con más trabajo», resume Rafael Lara, presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, que fija las grandes capitales como Málaga, Madrid o Barcelona como los lugares que reciben un mayor flujo de visitantes. Núcleos con industrias potentes y una gran demanda de mano de obra en la hostelería y la construcción, dos de los principales semilleros de empleo para los extranjeros.

Otra explicación viene del mayor peso de otras regiones a la hora de la demanda de trabajo para tareas agrícolas, que se reflejan en el escaso peso de la provincia a la hora de expedir autorizaciones de trabajo a extranjeros. Cádiz fue la segunda provincia andaluza con menos autorizaciones de este tipo durante 2006, con un total de 3.529, sólo por detrás de Córdoba, con 3.453. En el otro extremo se situaron Almería, con 32.930, y Málaga con 23.589, según las últimas cifras del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Un fenómeno parecido ocurre con los trabajadores dados de alta en la Seguridad Social. Cádiz era en 2007 la tercera provincia andaluza con mayor número de afiliados en alta laboral, tras Sevilla y Málaga. Esa clasificación sin embargo se invierte si vemos los extranjeros dados de alta, donde la provincia ocupa el tercer puesto andaluz, pero por la cola, con 10.616 extranjeros en alta en 2007, solamente por debajo de Córdoba, con 7.112, y Jaén, con 7.007.