![](/cadiz/prensa/noticias/200804/04/fotos/021D5JE-SIE-P1_1.jpg)
Jóvenes comprometidos con el Medio Ambiente
Centenares de escolares de toda la provincia celebran el primer Día del Árbol y los Áridos plantando árboles en las canteras
Actualizado: GuardarCiento sesenta alumnos de secundaria del IES Guadalpeña de Arcos participaron ayer en una plantación de árboles que se llevó a cabo en la cantera Sierra Valleja de la localidad, propiedad de Finaciera y Minera (FYM). En la misma estuvieron presentes la alcaldesa de Arcos, Josefa Caro (PSOE), y la delegada provincial de Medio Ambiente, Gema Araujo.
FYM, una de las compañías líderes en producción de materiales para la construcción en Andalucía, se ha adherido a esta iniciativa que implica a diversas empresas del país. Francisco Bravo, responsable de comunicación de la empresa, considera que «acciones como esta permiten que los pequeños conozcan nuestra actividad, fundamental para disfrutar de calidad de vida, y que la sociedad sepa que una vez concluida la extracción, recuperamos el entorno sobre el que actuamos». Al respecto recordó que su empresa es una de las más premiadas del país, por su regeneración del medio ambiente, poniendo como ejemplo el Premio Nacional de Restauración a la cantera de Los Arenales, en Mijas, por ser la primera de caliza que se restaura de Andalucía, concedido por la Asociación Nacional de Empresarios y Fabricantes de Áridos.
Los pequeños disfrutaron de una jornada de convivencia y conocimiento del Medio Ambiente y, al mismo tiempo, del trabajo que realizan las canteras y su compromiso de regenerar el entorno. Rafael Salado, jefe de formación de la empresa explotadora de Sierra Valleja, consideró que «los pequeños, además de cuidar el medio ambiente, conocen la importancia que tiene la piedra, ya que sin ella no habría casas, trabajo,etc».
Elena María Bernal, una de las alumnas del Guadalpeña, aseguró que la experiencia es muy positiva porque «a mi que me gustan las plantas, he disfrutado mucho de poder plantar mi propio arbol». La pequeña, de doce años, reconoció que es la primera vez que lleva a cabo una plantación de este tipo, aunque «si que en mi casa he transplantado rosales y cosas así, por lo que estoy encantada». Otra alumna, Isabel Vazquez, consideró que «lo de plantar árboles está muy bien, pero con una vez que se haga basta», en referencia a las dificultades que la plantación le produjo. Por último, otro de los alumnos, José Manuel Manzano, trataba de imponer su experiencia, ya que «he plantado muchos árboles en mi casa», al tiempo que conocía el funcionamiento de la cantera.
La delegada provincial de Medio Ambiente, Gema Araujo, aseguró que es una satisfacción poder celebrar este día con los más pequeños, «con una doble tarea, volver a regenerar una zona degradada y concienciarlos y darles ejemplo de que con un simple gesto como es plantar un árbol estamos haciendo mucho». Mientras que la alcadesa de la localidad, Josefa Caro, recordó que «los árboles consumen una tonelada de dióxido de carbono en toda su vida, lo que supone que son vitales para cuidar el entorno en el que vivimos».
sierra@lavozdigital.es