Aurelio Martínez, ayer. / EFE
Economia

La confianza del consumidor vuelve a bajar en marzo ante las malas previsiones

La confianza de los consumidores en la economía retomó en marzo la senda de caídas que comenzó el verano pasado, esta vez empujada por las malas previsiones económicas que tanto los principales institutos privados como los públicos -incluido el Banco de España- han hecho en los últimos días sobre el crecimiento del país.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Según los datos hechos públicos ayer por el Instituto de Crédito Oficial, su indicador se encuentra ahora el 73,1, casi cuatro puntos menos que el mes pasado, si bien el presidente del ICO, Aurelio Martínez, aseguró que «aún queda recorrido a la baja» -que evitó concretar- tras el récord negativo registrado en enero.

Con todo, su valoración sobre la situación económica actual es peor (60 puntos, aunque sólo uno menos que en febrero) que sus expectativas sobre la evolución que registrará a un año vista (86,2 puntos, si bien con una caída de casi seis).

Comparado con los últimos doce meses, sin embargo, se aprecia que la confianza de los consumidores ha retrocedido 16,4 puntos, reducción sensiblemente menor si se analiza la marcha que esperan dentro de sus propias economías familiares.

Por colectivos

Tampoco dista mucho su impresión en el caso del empleo, cuyas expectativas son cinco puntos inferiores a las de hace un mes. Como novedad, y tras cinco meses de mejora, empeora la percepción de los consumidores sobre la marcha de los precios a doce meses vista, al tiempo que empeoran sus perspectivas sobre ahorro y consumo. Por colectivos, los jóvenes de entre 16 y 24 años se tornan ahora en los más pesimistas, sensibilidad que también predomina en las ciudades con más de 500.000 habitantes.