TELEVISIÓN Y RADIO

'Protagonistas', la radio verde

Luis del Olmo y María Teresa Campos recorrerán España para concienciar a la población de los problemas generados por el cambio climático

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Es posible un futuro sostenible? ¿Qué se puede hacer si las pistas de esquí dejan de tener nieve por el cambio climático? ¿Cómo podemos evitar que haya pérdidas económicas en el campo como consecuencia del tiempo tan variable? Punto Radio recorre a partir de mañana en la geografía española con una mirada positiva y solidaria con el medio ambiente en Protagonistas en verde, de la mano de dos de los periodistas de más peso en la radio española, Luis del Olmo y María Teresa Campos.

Lejos de todo catastrofismo, la cadena ha adquirido el compromiso de transmitir un mensaje ecológico positivo con el objetivo de informar sobre las soluciones que se pueden dar para luchar contra el cambio climático, dirigidas en concreto a cada región del país. De este modo, el programa Protagonistas inicia mañana en La Rioja una caravana muy especial. Con la mochila a cuestas, recorrerán 15 ciudades con la intención de que los oyentes reflexionen, se diviertan, se sorprendan y opinen sobre el equilibrio que debe existir entre los múltiples componentes de la naturaleza y las necesidades del ser humano.

Un proyecto pionero en la radio en España que llama a la participación del público para acercarlos al gran reto medioambiental del siglo XXI: cumplir el Protocolo de Kyoto.

Junto a la emisión de Protagonistas, que tendrá lugar en facultades universitarias y teatros, se ha preparado un trailer que llevará a cada ciudad una exposición sobre el tema, de 167 metros cuadrados, de carácter educacional, donde además de colegios, podrá asistir los fines de semana gratuitamente todo el mundo.

El comisario de la muestra, el periodista Tomás Molina, jefe de meteorología de la Televisión de Cataluña, asegura que el objetivo es concienciar a la gente de que el mundo no sólo no se va a acabar con el cambio climático, sino que se puede hacer mucho para luchar contra el mismo, adaptándose por un lado al nuevo entorno y creando soluciones viables por otro, porque «con acciones individuales se puede conseguir un futuro sostenible».

La exposición que estará instalada en el centro de cada una de las 15 ciudades contará con visitas guiadas, actividades ecológicas y zonas lúdicas, donde los niños podrán desde plantar árboles en los talleres preparados para la ocasión hasta aprender a reciclar separando residuos en una carrera divertida por encestar y acertar en el depósito. Además, se repartirán más de 40.000 camisetas entre los asistentes.

Un despliegue solidario

Protagonistas, programa estrella de las mañanas en el dial radiofónico, se va a volcar de lleno en esta iniciativa de generar un medio ambiente sostenible con un despliegue sin parangón realizado hasta la fecha. Con este motivo, no se ha preparado una sección en concreto destinada a la causa, sino que la emisión se impregnará de los aires frescos de la naturaleza, ya que en su totalidad el espacio girará en torno a este proyecto solidario.

En el programa especial que se emitirá los viernes, tanto Luis del Olmo como María Teresa Campos traerán a diferentes personalidades institucionales de la ciudad donde se encuentren de gira, que debatirán sobre las consecuencias del cambio climático y cómo está afectando a la región. También entrevistarán a expertos sobre la materia, que darán su punto de vista y recomendaciones a tener en cuenta para poder paliarlo, como, por ejemplo, reducir el consumo de agua y luz o comer menos carne, para que las vacas no produzcan más gases que generan el efecto invernadero.

Protagonistas en verde abordará los principales problemas de los fenómenos meteorológicos de los últimos años, tales como sequía, deshielo, contaminación, malas cosechas, etcétera, que en el futuro pueden causar estragos en los sectores económicos de las comunidades autónomas que dependen de ello, así como a la vida cotidiana de la gente.

El periodista Tomás Molina, asistirá como experto medioambiental al programa e iniciará asimismo el blog que Punto Radio ha preparado en su página web, con el que los internautas también podrán participar. Molina asegura que el ingenio de los investigadores de este país es fundamental para lograr vías alternativas de negocio, aprovechando de forma positiva la coyuntura generada por el cambio climático.