La plantilla de Las Calandrias trató de impedir la recogida de la basura
Los trabajadores intentaron bloquear la salida de los camiones de las naves de Urbaser CC OO insiste en pedir la intervención de la Diputación Provincial en este conflicto
Actualizado: Guardar«No nos escuchan, parece que sólo se dan prisa en tomar medidas y dar un toque de atención cuando las huelgas afectan a los ciudadanos. Por eso estamos aquí». Así justificaban anoche los trabajadores de la planta de reciclaje y compostaje de Las Calandrias su decisión de concentrarse a las puertas de las naves que la empresa Urbaser -concesionaria del servicio de recogida de basura de Jerez- tiene en el polígono industrial El Portal para impedir que los camiones pudieran salir a realizar sus rutas.
Durante unas horas, estuvo en el aire la posibilidad de que hoy la ciudad de Jerez amaneciera con los contenedores repletos de bolsas de basura, aunque finalmente la protesta se disolvió y, al cierre de esta edición, todo parecía indicar que los camiones saldrían con normalidad.
El objetivo de la plantilla de Las Calandrias, que anoche estaba en su totalidad en el polígono y que está inmersa en su tercera semana de huelga, era mantenerse a las puertas de las naves «el tiempo que haga falta para impedir que los camiones salgan a la calle y puedan recoger la basura», explicaba anoche el secretario general de CC OO en Jerez, José Manuel Trillo, que acompañó a los trabajadores en la protesta.
Sin embargo, y aunque su primera intención era forzar más la situación, finalmente pasadas las 22.30 de la noche los manifestantes decidieron abandonar la protesta al tener noticias de que la Policía iba a acercarse a la zona para poner orden y para garantizar que los camiones iniciaran su recorrido. Según destacó anoche poco después de disolver la concentración el líder de CC OO, «ya hemos dado el toque de atención, y no queríamos que se produjera ninguna alteración del orden ni enfrentamientos».
La tranquilidad fue la nota dominante de la protesta, que comenzó alrededor de las 21.00 horas, cuando los trabajadores de la planta de reciclaje -enfrentados a su empresa por la negociación del convenio colectivo- empezaron a congregarse ante las naves de Urbaser. En este punto, y según quiso destacar ayer el líder de CC OO, «la actitud de los compañeros de esta empresa concesionaria fue muy respetuosa, ya que en ningún momento trataron de enfrentarse con los compañeros de Las Calandrias».
Tras el final de la concentración, Trillo quiso lanzar un mensaje de advertencia a las instituciones, en particular a la Diputación Provincial, con cuyos responsables volvieron a reunirse ayer. Según destacó, «están muy dispuestos a mediar y a intervenir en el conflicto, así se han comprometido, y esperamos que lo cumplan porque si no la plantilla no tendrá más remedio que prorrogar y recrudecer las protestas».
A la espera de que Ayuntamiento o Diputación den pasos, y mientras la UTE que gestiona Las Calandrias permanece en silencio, el líder de CC OO también alertó de que «la planta está a rebosar de basura, ya no cabe ni un alfiler, y si todo sigue así el conflicto se va a notar en la calle de todas formas».