![](/cadiz/prensa/noticias/200804/03/fotos/036D4JE-DEJ-P1_1.jpg)
Mendoza, hombre derbi
El lateral es el jugador de la actual plantilla del Xerez que ha disputado más clásicos en los últimos años «Creo que en total he jugado once partidos contra el Cádiz», afirma el futbolista jerezano
Actualizado: GuardarParece que fue ayer cuando Jesús Mendoza despuntaba como joven canterano, pero el potro jerezano ya ha galopado mucho por la banda. Ha correteado tanto por el carril que en estos momentos es el jugador de la actual plantilla del Xerez Deportivo que ha disputado más derbis en los últimos años. Jesús ha sido uno de los futbolistas más reclamado por la prensa durante esta semana, de hecho, ayer era una de las estrellas que acudía al acto organizado por la Asociación de la Prensa Deportiva, y entre entrevista y entrevista le ha dado tiempo a calcular el número de derbis que ha jugado en su carrera deportiva. «Creo que son once los derbis que he contado. He estado haciendo cálculos y me salen unos once clásicos contra el Cádiz, porque a los últimos que he disputado en Segunda también hay que sumarle los que ya tenía de Segunda División B».
Vicente Moreno es otro de los jugadores azulinos que más clásicos ha disputado, pero cuando se le pregunta a Mendoza aclara que es el que más derbis ha jugado, «porque Moreno también se ha perdido algunos como por ejemplo el de esta temporada o alguno más el año pasado».
El jerezano, en cambio, sólo se ha dejado de jugar «en uno, que me quedé en el banquillo de Carranza estando en Segunda División B», recuerda el defensor xerecista.
Del largo historial que acumula sobre sus hombros, Jesús tiene especial recuerdo de dos de esos partidos. «Cuando empezamos perdiendo por dos goles y luego remontamos. También tengo un recuerdo especial del año que vencimos en Cádiz con Enrique Martín por 0-1. Aquel día logró un gol muy especial Del Pino».
En la esquina contraria, en el rincón más oscuro de los recuerdos de Jesús Mendoza se encuentra aquel fatídico clásico en el que el Cádiz logró su pase a Primera División en terreno jerezano. «Obviamente, el de peor recuerdo personal es el del ascenso del Cádiz en Chapín. Es cierto que no nos jugábamos nada, pero nuestro orgullo quedó muy dañado porque la afición quería que venciéramos en aquel duelo para que el eterno rival no ascendiera». Objetivo que finalmente no se logró cumplir.
Uno de los lunares de su doctorado en derbis se encuentra en el capítulo de victorias en Jerez. «No he podido celebrar ninguna victoria en Chapín, sí algún empate, pero lo cierto es que no hemos pasado de ahí. Tenemos ese sambenito y no estamos sacando ningún derbi en casa de los últimos años y esperemos que sea este domingo porque la clasificación no nos permite ningún descuido. Tenemos que salir de ahí abajo y lograr los tres puntos».
Normalmente, durante esta semana previa al partido se le recuerda demasiadas veces a Mendoza su pasado cadista. Algo a lo que el defensa del Xerez responde con respeto e indiferencia pues tiene muy presente su origen. «Me da igual. Yo me siento jerezano y xerecista. Lo que diga la afición del Cádiz no lo tengo en cuenta. Lo respeto, pero no me importa. Yo estuve bien durante los cinco o seis años que pasé en los equipos de las categorías inferiores del Cádiz. Allí empecé a formarme como persona y como futbolista».
Y precisamente en Cádiz coincidió con su álter ego amarillo. «Contra Raúl López he jugado bastantes derbis. Además, también coincidí con él en los equipos de cantera. Es un buen amigo, que también vive muy intensamente el derbi».
Primer derbi
Han pasado muchos años desde que Mendoza viviera su primer partido en azul y amarillo, pero a pesar de todas las temporadas transcurridas, el jerezano no olvida los detalles: «Mi primer derbi contra el Cádiz fue en Chapín, con Nene Montero en el banquillo del Xerez y que perdimos por uno a cero. Gol de Quique Cárcel. Me acuerdo bastante bien, porque luego en el encuentro de vuelta empatamos a uno».
Trasladando al jerezano a la actualidad, hace su valoración previa del trabajo de entrenamientos que está haciendo la plantilla azulina. «Esta semana veo a la gente bastante metida, entrenando con mucha intensidad y con muchas ganas de que llegue el partido. Ante todo, estamos mirando la clasificación ya que esos tres puntos nos permitirían acercarnos a los puestos de permanencia y supondrían una importante inyección de moral». Él, como el resto de sus compañeros vivió ayer un momento violento durante el entrenamiento matinal, pues Vicente Moreno y Antoñito llegaron a las manos por discrepancias. Jesús, uno de los capitanes de la plantilla le resta importancia. «Lo que ha pasado hoy no hay que darle mayor importancia. Simplemente ha sido consecuencia de la intensidad y la tensión con la que se entrena, las ganas de entrar en el equipo, de mantenerse en el once. Así que pienso que lo que ha sucedido con Antoñito y Moreno no hay que darle muchas vueltas. Son cosas que pasan en muchos equipos y hay que buscarle el aspecto positivo, que no es otro que la muestra de intensidad que se está viviendo en los entrenamientos».
El sábado espera sacarse la espinita del gol, pues hasta la fecha nunca ha logrado marcar en un enfrentamiento contra el Cádiz, algo que para Jesús «es una pena. Me hubiera encantado marcar un gol, porque estos partidos son los más importantes para cualquier xerecista. A ver si este sábado me acerco por el ataque y puedo hacer mi primer golito. Para mí es una pena no haber marcado nunca habiendo jugado tantos partidos de rivalidad provincial».
sgalvan@lavozdigital.es