MECÁNICA. Pese al triunfo en Jerez, el catalán cree que su moto aún se puede mejorar ./ EFE
DANI PEDROSA PILOTO DE MOTOGP

«Rossi, Stoner y yo aspiramos al título»

Su victoria el pasado fin de semana en Jerez le ha situado como líder provisional de un Mundial de MotoGP en el que más que nunca se habla con acento español

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lleva tres años en MotoGP y es el primero que afirma que pretende ser campeón. Piensa que Lorenzo busca el pique. Dani Pedrosa no pica. Sólo desea ganar en el asfalto.

-¿Qué siente al ser líder de MotoGP por vez primera, después de ganar en el Gran Premio de España y de sufrir un invierno sin entrenamiento por culpa de su lesión?

-Ha sido una satisfacción muy grande. Como bien dice, ha sido un invierno difícil, ni pude entrenarme, y hemos conseguido un tercer puesto en Qatar y una victoria en Jerez, en dos carreras que eran muy importantes. Hemos ganado ante la afición española y estamos de verdad muy contentos. Sí que ha sido un gran resultado. Pero debemos trabajar mucho para recuperar el tiempo perdido, porque Yamaha y Ducati han demostrado ser muy competitivos.

-¿Cómo vivió su doble éxito delante del Rey?

-Es un día inolvidable triunfar ante el Rey. Es magnífico que viniera y presenciara mi victoria en la carrera más importante del año. Fue un honor recibir el trofeo de manos de Su Majestad. Sentí felicidad al celebrarlo a su lado.

-Parte de la afición dice que usted gana en la pista y no en declaraciones ni en crear polémicas.

-Eso es lo que intento. Soy piloto de motos, eso es lo que me llena, lo que sé hacer mejor y lo que me hace feliz. Mi intención es ganar carreras, lo demás -las declaraciones de otros, las polémicas- no es tan importante. No pienso en hablar, sino en vencer.

-El duelo Pedrosa-Lorenzo aumenta el interés en MotoGP. ¿Tenía ganas de volver a demostrar su calidad tras un mes en el que se habló de las poles de Jorge?

-Siempre tengo ganas de ganar, pero por mí y por mi equipo. Lorenzo y yo somos rivales, porque corremos en equipos distintos, pero se intenta crear algo más que rivalidad y yo soy piloto, no tengo problemas con nadie y mi único objetivo es ganar en la pista, que es lo que me gusta, no hablar. Lo demás no me importa. Lo único que me preocupa es que debemos seguir mejorando, y con esta victoria hemos constatado que vamos por el camino adecuado. Eso es lo que realmente cuenta.

-Su liderato le confirma como favorito al título. ¿Este es el año?

-Ojalá. No lo sé. Está claro que nosotros queremos luchar por el título y trabajamos muy duro para conseguirlo. Pero lo que sucederá al final... eso es algo que nadie sabe.

-Para usted, ¿quién es el gran favorito al título 2008?

-No hay un gran favorito. Existe mucha igualdad y muchas marcas están fuertes, así que no se puede hablar de gran favorito. Pero no hay que olvidarse de Stoner y Rossi, que por algo ya son campeones del mundo de MotoGP.

-¿Lorenzo es aspirante a la corona o al final se paga la novatada?

-Ya se verá. Un Mundial es muy largo y puede pasar de todo. Mire Stoner, nadie contaba con él y en 2007, cambiando de marca y todo, fue el vencedor.

Lucha interna en Yamaha

-La guerra Rossi-Lorenzo ¿le conviene, la explotará?

-Eso no me tiene que preocupar. Deseo concentrarme en mi trabajo, en ir rápido y recuperar el tiempo perdido estos meses en los que no pudimos avanzar. Lo que pase en esos otros boxes no es asunto mío; me voy a dedicar a pilotar y a olvidarme de las cosas que no son relevantes para mi rendimiento.

-¿Siente ahora que Valentino, Stoner y Lorenzo le ven como un serio candidato a la corona?

-Eso lo tendrán que decir ellos. Realmente no sé si lo sienten así. Hemos ganado una carrera y eso es importante, pero ellos también irán mejorando, así que nos debemos esforzar en dar más pasos adelante.

-¿Ser líder aporta una mayor confianza?

-Ser líder, a estas alturas, no te da nada, sólo es un premio al trabajo bien hecho. Es algo bueno y lo valoramos, pero está claro que tenemos que evolucionar sin pensar en ello. Llevamos dos carreras y tampoco significa mucho. No creo que me vayan a respetar más.

-Stoner ha vuelto a fallar en el circuito de Jerez ¿Este trazado no le va o piensa que ya no es el Casey de 2007?

-Sería un error pensar que no es el de antes. Stoner es el campeón del mundo y ya demostró en Qatar que cuando lo tiene todo en su sitio, puede ganar. Jerez siempre fue complicado para las Ducati y los Bridgestone. Nosotros hemos dado un paso adelante, y ellos también los darán. Lo hemos hecho bien en circunstancias difíciles, pero hay que saber que no siempre será posible acabar en el podio.

-¿Qué tiene esta Honda y estos Michelín que han revolucionado lo sufrido en 2007?

-La verdad es que tampoco ha habido ninguna revolución especial. Hemos ido dando pasitos, como el chasis, que han permitido mejorar el agarre. El resultado es fruto del trabajo de los ingenieros de HRC y de Repsol Honda.

-Ha ganado en Jerez y en MotoGP trece años después de que lo hiciera su mánager, Puig. ¿Lo habían recordado?

-Es una cosa que no habíamos hablado y tendré que hacerlo. Ya tenemos otra cosa más en común Alberto y yo.