![](/cadiz/prensa/noticias/200804/03/fotos/056D4CA-CUL-P1_1.jpg)
Alcances exhibirá sus cortometrajes a concurso en el Baluarte de la Candelaria
Los cortos serán proyectados por primera vez cada martes de agosto, a modo de prólogo de la próxima edición de la Muestra Cinematográfica del Atlántico
Actualizado: GuardarLa Muestra Cinematográfica del Atlántico afrontará su edición número cuarenta con una importante novedad, ya que los cortometrajes que concurrirán a concurso en septiembre serán exhibidos en el Baluarte de la Candelaria durante el mes de agosto. El delegado de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Antonio Castillo, explicó que dicha decisión facilitará la labor del jurado del certamen, pues la apretada programación de Alcances dejaba poco tiempo a los integrantes del mismo para visionar todos los trabajos presentados.
Los cortometrajes llegarán al Baluarte de la Candelaria cada martes de agosto y los días 2 y 9 de septiembre, antes de que el festival abra sus puertas al público del 11 al 20 de septiembre. La organización de Alcances premiará el mejor corto de ficción con una dotación económica de 3.000 euros.
Carácter
Dicho estreno no restará protagonismo al género documental, que seguirá siendo la gran estrella de la muestra. «Mientras que otros festivales andaluces se especializaban en cinematografías tan ricas como la iberoamericana, nosotros nos hemos consolidado como un foro para los documentalistas. Sin ir más lejos, muchos realizadores aprovechan la muestra para intercambiar distintas vivencias con sus colegas», indicó Castillo.La coordinadora del festival, Vega López, secundó las palabras del edil y aseguró que los objetivos de la próxima edición pasan por hacer visible a Alcances más allá de las fronteras de la provincia. «Como cada año, Cádiz se convertirá en la capital de los documentales», recalcó López.
Alcances también repetirá el próximo mes de septiembre la iniciativa conocida como Mercado Comercial Inversa, que cerró su estreno el pasado año con gran éxito de participación. Dicho mercado se celebra en la terraza de la sede del Gobierno Militar en Cádiz y sirve a a los documentalistas como perfecto escaparate para dar a conocer sus trabajos a distintas cadenas de televisión y productoras especializadas en el sector documental.
El delegado de Cultura hizo especial hincapié en el prestigio alcanzado por el festival durante sus cuarenta años de historia. «Alcances se nos presenta ya cuarentón y como buen cuarentón su carácter es más sólido y está más hecho», afirmó Castillo.
El jurado de la muestra otorgará distintos premios económicos a los ganadores de l concurso: 9.000 euros al mejor largometraje documental, 6.000 euros a la mejor unidad documental y 6.000 euros al mejor corto documental.
La cinematografía documental colombiana protagonizará el próximo mes de septiembre la sección Pantalla América.
La muestra también dio ayer a conocer su último cartel anunciador, obra del estudio No Time Comunication. Uno de los miembros del estudio, David Sánchez, explicó que el trabajo giraba en torno a tres ejes: el mar, representado por ondulantes tiras de celuloide; el cine, presente como una cámara que a modo de barco atraviesa el océano, y Cádiz, presidiendo el horizonte con sus monumentos.