Rivero, Valencia, Castro y Roldán en la sede de la Diputación.
OLVERA

La novena edición de la Feria del Olivo y el aceite de la Sierra arranca el viernes

Esta edición se celebrará en el Pabellón Deportivo de Setenil de las Bodegas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Diputación Provincial de Cádiz presentó ayer la novena edición de la Feria Monográfica del Olivo y el Aceite de la Sierra de Cádiz, SierraOliva 2008, que se celebrará en Setenil de las Bodegas. La iniciativa, organizada por Diputación a través de Ifeca, fue presentada por la delegada de Empleo y Desarrollo de Diputación, María José Valencia; el alcalde de Setenil y diputado provincial, Cristóbal Rivera; el director de Ifeca, Jaime Castro y por el director de Relaciones Institucionales de Cajasol, Antonio Roldán. SierraOliva 2008 se celebrará en el Pabellón Municipal setenileño del 4 al 6 de abril. Los efectos saludables del consumo de aceite de oliva y su calidad gastronómica son los dos valores que se pretenden fomentar en la Feria.

SierraOliva mantiene su tradicional combinación entre la superficie expositiva que reúne a empresas productoras, envasadoras, almazaras, comercializadoras e instituciones públicas, aderezada con los foros técnicos y las actividades complementarias dirigidas al público en general. Como novedades, este año se han incluido visitas a la almazara de la Sociedad Cooperativa Andaluza El Agro, distribuidas en grupos de 15 personas con una frecuencia de 30 minutos, así como la celebración de dos clases magistrales que explorarán las posibilidades culinarias del aceite de oliva.

Presentación

En la presentación se destacó que el sector olivarero, en un contexto mundial, está intensificando las plantaciones aprovechando el rendimiento de las nuevas tecnologías que mecanizan el cultivo y la recogida de la aceituna. Frente a estas plantaciones más densas, y que exigen crecimientos paralelos de producción y demanda, el olivar de la Sierra de Cádiz se localiza en su mayor parte en terrenos de montaña, con pendientes de difícil mecanización y sin las posibilidades de riego de la superficies llanas. A tenor de dichas limitaciones los olivareros de la Sierra de Cádiz están obligados a fomentar la calidad del aceite serrano, su origen ecológico y sus propiedades saludables. Entre ellas, destacando que ayuda a prevenir la arteriosclerosis, mejora el funcionamiento del estómago y el páncreas, protege y tonifica la epidermis, mejora las funciones metabólicas y estimula el crecimiento.

SierraOliva 2008 representa a producciones olivareras localizadas en los municipios de Alcalá del Valle, Algodonales, El Gastor, Olvera, Prado del Rey, Setenil, Torre Alháquime y Zahara de la Sierra. La feria está organizada por Diputación, a través de Ifeca, con la colaboración de la Junta, el Ayuntamiento de Setenil, la Mancomunidad de Municipios y la Asociación Española de Municipios del Olivo (Aemo), además del patrocinio de Cajasol.