opinión

Los Lugares Marcados | Un zoco en Jerez

En la plaza Peones, en el corazón de un barrio que conserva, aun entre ruinas y descampados, el aire medieval de nuestra ciudad, han abierto un zoco. La mayoría de los jerezanos -y yo me cuento entre ellos- desconocíamos el edificio en el que se asienta: las carnicerías viejas, con ese patio singular, al estilo de las corralas, y esas vistas espectaculares a la Catedral.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Es muy buena la idea de recuperar para todos ese espacio, y excelente la de ubicar en él una variada muestra de la artesanía andaluza y magrebí, haciéndonos retroceder a la época en la que Jerez era medina y el mestizaje artístico, cultural y social era común. Los promotores del proyecto, que además han aportado, con el centro de interpretación de la medina, una perspectiva novedosa, entre lo turístico y lo didáctico, pueden sentirse satisfechos. El lugar es acogedor, sorprendente y bello.

Y sin embargo, como suele suceder en este pueblo de nuestros amores y nuestras desdichas, la existencia de este zoco, de sus talleres y tiendas, puede pasar desapercibida. Hay miles de jerezanos que apenas conocen el centro histórico, que no pasan de la plaza del Arenal y que se perderían en el recoleto entramado de San Mateo y en sus rincones más nocturnos. Y es lástima que los turistas que nos visitan buscando flamenco, motos, vino o caballos, estén más dispuestos a adentrarse en ellos que nosotros mismos. No creo que sea tanto cuestión de indolencia como de falta de información. Ojalá que este zoco, con el abanico de posibilidades y de atractivos que ofrece, tenga la difusión necesaria y que sea un primer paso para la recuperación efectiva, tangible, de nuestro casco antiguo. Que Jerez vuelva a pisar y a pasear el Jerez del medioevo, y que se asombre y se maraville ante lo que fue. Ante lo que sigue siendo. Suerte para ese zoco de artesanos. No dejen de visitarlo.