Balearia y el comité de empresa se reunirán mañana para abordar el tema de las abusivas jornadas laborales
Actualizado: GuardarEl comité de empresa de Eurolíneas Marítimas (Balearia-Flota) anunció hoy que a las 10.30 horas de mañana mantendrá una reunión con la dirección de la empresa con el objetivo de "sacar algo en concreto" en relación al conflicto generado por las "abusivas jornadas laborales" y la "situación de riesgo" que generan.
El presidente del comité de empresa, José María de la Torre, explicó a Europa Press que el lunes mantuvieron una reunión "muy positiva" con el delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, que se comprometió a ordenar "una nueva inspección de trabajo" y, posteriormente, citará a los responsables de la empresa con el fin de que sometan los horarios a la normativa laboral.
Además, según el representante sindical, Bouza se comprometió a "ejercer de mediador" en el conflicto si comité de empresa y la dirección de Balearia no alcanzan un acuerdo en la reunión que mantendrán mañana.
Según explicó De la Torre a Europa Press el pasado jueves, el comité de empresa presentó una denuncia ante la Capitanía Marítima de Algeciras dando cuenta de las "reiteradas infracciones" en las que vienen incurriendo los responsables de la empresa para que realizase una inspección en los barcos y comprobasen "la cantidad de horas que el personal está echando y el consiguiente peligro que se crea para el pasaje y los tripulantes en caso de emergencia o cualquier eventualidad" porque "el cansancio hace mella".
Según dijo, se trata de "una cuestión de seguridad" porque trabajan en "una zona muy problemática" con "mucho tráfico marítimo" y, tanto el 'Jaume I' como el 'Jaume II' hacen "muchas maniobras, con una carga o descarga cada media hora aproximadamente", con el "agravante" de que se trata de barcos de alta velocidad que alcanzan los 38 nudos.
Asimismo, indicó que hay entre 40 y 45 trabajadores afectados, que es la tripulación fija de estos barcos y que, según afirmó, trabajan "desde las seis de la mañana hasta las once o las doce de la noche".
Finalmente, recalcó que estos "abusos" ya fueron denunciados ante la Inspección de Trabajo, que levantó un acta de infracción por estos hechos, por lo que Eurolíneas "estaría incurriendo en una infracción reiterada" que "padecen los trabajadores de forma continuada y con tripulaciones mínimas en sus buques".