La romería de San Isidro Labrador de Los Barrios contará con la participación de 107 carretas
Habrá un hospital de campaña en la zona de acampada
Actualizado:La romería de San Isidro Labrador, que se celebrará los días 26 y 27 de abril contará este año también con 107 carretas, según las previsiones realizadas en el Plan Romero 2008. Esta fiesta popular en honor del patrón de Los Barrios se celebra en la zona recreativa de la Montera del Torero.
El Ayuntamiento convocó una reunión del Plan Romero 2008 en la que se establecieron las principales directrices para este evento. Asistieron el concejal de Festejos, Salvador Acosta, directivos de la Hermandad de San Isidro Labrador, técnicos de Medio Ambiente, Festejos y de Obras y Servicios y mandos de Protección Civil, Policía Local y Guardia Civil.
El 26 de abril, sábado, la misa se celebrará en la iglesia de San Isidro Labrador a partir de las 9 de la mañana. Una hora más tarde se dará la salida a la comitiva, transportando la imagen del santo, hacia el lugar de acampada.
La llegada a la venta El Frenazo se prevé para el mediodía. En este sitio será donde los romeros almuercen. A las 2 de la tarde comenzará de nuevo la marcha hacia la zona recreativa, llegando sobre las 5 de la tarde. A medianoche habrá un rezo rociero.
El 27 de abril, domingo, el párroco de Los Barrios, Antonio Muriel, oficiará a las 12 la misa romera en una capilla instalada en la zona recreativa de la Montera del Torero.
El regreso a Los Barrios comenzará a las 4 de la tarde. Todos los horarios previstos corresponden a la imagen de San Isidro, que marcha siempre en cabeza, pues la diferencia con la cola de la romería puede ser de hasta dos horas. La entrada a su templo sería sobre las 8 de la tarde.
El Plan Romero 2008 contempla la instalación de retretes químicos en la zona del Frenazo y en la zona recreativa. Como en los últimos años, el servicio de autobuses para enlazar la Villa con el lugar de la romería, y viceversa, será de 24 horas, con más autocares en las horas punta.
En la zona de acampada se instalará una cuba de agua potable, leña, contenedores de basura y un servicio modular de atención sanitaria en un hospital de campaña cedido por le ejército. Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local velarán por la seguridad de los participantes.
La Hermandad de San Isidro Labrador instalará dos chiringuitos que serán adjudicados mediante un pliego de condiciones.
Otra de las normas establecidas por la organización es la entrega de bolsas de basura a todas las carretas y la habilitación de numerosos contenedores para depositarlas en la zona recreativa. El sitio de la romería y la parada de autobuses habilitada contarán con iluminación artificial nocturna.
Las carretas deberán ser inscritas en la sede de la Hermandad de San Isidro Labrador y, previamente, han de contratar un seguro de responsabilidad civil. Los caballos deben ser inscritos en la Peña Amigos del Caballo y deben tener tarjeta sanitaria y seguro en vigor.
La organización adecuará en la zona recreativa una zona de descanso para los caballos, que no podrán transitar por el recinto de la romería desde las 10 de la noche hasta las 7 de la mañana.