MATIZACIONES. El gabinete jurídico contratado por los colectivos informará a los ciudadanos que lo deseen. / J. C. C.
Jerez

Presentar las alegaciones al Catastro fuera de plazo impide recurrir a la Justicia

Las asociaciones de vecinos advierten que la promesa realizada por Jesús Miranda «es una trampa» Hoy comienza la recogida de documentos para el recurso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las asociaciones de vecinos de la Zona Norte (plaza del Caballo, Chapín, Palos Blancos, El Bosque y Jerez Norte) comenzaran hoy mismo a recoger la documentación de todos aquellos ciudadanos que deseen presentar un recurso al Tribunal Económico Administrativo, en relación a la nueva valoración catastral que se ha llevado a cabo de sus inmuebles. No obstante, este proceso está encontrando más trabas de las que se esperaban en un primer momento, ya que desde estos colectivos se ha podido comprobar que «no todos los jerezanos que lo deseen podrán seguir este camino».

Y es que, según los asesores jurídicos que han contratado, «aquellas personas que no hayan llevado sus alegaciones en tiempo y forma a la Oficina del Catastro no tendrán la opción de exponer su recurso ante la Justicia», como asegura Javier Cantos, presidente de la asociación de plaza del Caballo.

Este hecho dejará fuera a un alto número de contribuyentes que «se han relajado a la hora de presentar sus alegaciones» tras escuchar al director general del Catastro, Jesús Miranda, quien aseguró en la ciudad que no habría plazos para interponer el recurso de reposición. «La promesa de este señor se ha convertido en una trampa, ya que si antes del 16 de marzo no has presentado tu queja en la Oficina de la calle Tornería, no podrás llevar a cabo el segundo paso», insiste Cantos.

En cuanto a los vecinos que sí hayan hecho llegar sus alegaciones en tiempo y forma y que deseen «ir más allá», desde hoy mismo se iniciará el proceso de recogida de documentación -que irá acompañada del ingreso de 50 euros en una cuenta corriente abierta para costear todo el proceso- en la sede de la asociación de Palos Blancos.

«Nuestro objetivo es llegar hasta el final y para ello necesitamos un mínimo de 500 ciudadanos (condición que no pone el gabinete jurídico contratado). Es importante recordar que podrán utilizar este servicio todos aquellos residenciales y comunidades que tengan características similares», aseveran desde plaza del Caballo.