ESPAÑA

«No doblen tanto la papeleta»

Los diputados veteranos enseñan a Los novatos los entresijos parlamentarios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«NO doblen las papeletas más de una vez, porque dificulta el escrutinio». El diputado del PP Juan Manuel Albendea, que ejerció de presidente de la Mesa de Edad por ser, a sus 70 años, el parlamentario más viejo del Congreso, pedía así a los diputados novatos que no le complicasen aún más la tarea de recontar los votos que iban depositando en la urna. Su solicitud, que provocó risas y un tímido aplauso de los veteranos en las bancadas, estaba más que justificada; el presidente por un día había desdoblado y leído ya, con su voz rota, las 700 papeletas que hicieron falta para designar a Bono presidente de la cámara, tantas como le quedaban aún por abrir para renovar el resto de la Mesa.

El empeño de los parlamentarios noveles por esconder el contenido de sus votos y el afanoso trabajo que tuvo que realizar Albendea para desenmarañar esos papeles fueron las principales anécdotas de una sesión que se alargó más de lo habitual, al precisarse de una segunda vuelta para que Bono saliera elegido. No fue, aún así, la única cuestión en que los veteranos asesoraron a los principiantes: cómo responder a la pregunta de si juraban o prometían acatar la Constitución y cuándo acudir a la tribuna a depositar las papeletas fueron otras materias en las que los ya curtidos del hemiciclo orientaron a sus señorías aprendices.

Pero en esta legislatura novato no equivale a jovencito. Hay diputados como Rosa Díez que acumulan años de experiencia parlamentaria tras pasar por las cámaras vasca y europea. Otros, como Manuel Pizarro, son pesos pesados en su partido, o al menos así fueron presentados en el momento de su fichaje. En concreto a Pizarro se le vio cómodo y muy alegre en su primer día de trabajo en el Congreso. El tiempo que duró la elección de José Bono, más o menos la mitad de la sesión, lo pasó sentado en su escaño, desternillado de risa junto a Federico Trillo.

Protagonista

Esta vez Bono no arrastró consigo la habitual cohorte de personajes del mundo de la farándula que suele ir a sus tomas de posesión, pero fue el protagonista indiscutible y el primero que «juró» acatar la Carta Magna y cumplir con lealtad todas sus tareas. A continuación, fueron leídos los nombres de los parlamentarios uno a uno para que cumplieran el mismo trámite. Una legislatura más, los que «juraron» fueron mayoría en el PP, mientras en el PSOE y en otros partidos de izquierda predominaron las «promesas».

La nota la dio Gaspar Llamazares, quien al ser preguntado respondió «en nombre de 800.000 votantes, prometo», frase que provocó más de un abucheo. El dirigente de IU aprovechó la sesión para protestar otra vez por la escasa representación que el actual sistema electoral otorga a su partido.