Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Deportes

La subvención, una especie en extinción

El actual Gobierno municipal va a tomar medidas para ir reduciendo el dinero destinado a entidades deportivas privadas

Actualizado:

Deseada por todos, pero de difícil acceso, la subvención municipal se está convirtiendo con el paso del tiempo en objeto de polémica. Muchos modalidades deportivas en la llamada ciudad del deporte hacen que en los últimos años el Consistorio jerezano tenga que cumplir con muchos. No tan sólo el Ayuntamiento ha cumplido años atrás con los equipos de Jerez, sino también otras áreas municipales como la antigua Gerencia de Urbanismo. O al menos así lo anunció Ainhoa Gil el pasado lunes, cuando desveló que «el año pasado el Unibasket tenía financiado el 100% de su presupuesto mediante una subvención de 250.000 euros que salía directamente desde Urbanismo». También el Puma Chapín vivió ese apoyo desde aquel área municipal, y muchos otros equipos y entidades, como el caso del Xerez Deportivo, sobreviven a través de convenios firmados directamente con Alcaldía.

Sin embargo, el nuevo objetivo del Consistorio es ir reduciendo poco a poco la cantidad destinada a las entidades deportivas privadas en concepto de subvención. El actual Gobierno municipal entiende que «los equipos no pueden basar su proyecto deportivo al pago de la subvención municipal», ya que ese dinero debería ir destinado al fomento del deporte base.

En la actualidad, el Consistorio tiene que abonar más de 700.000 euros al Puma. Sin olvidar los dos millones de euros que han de abonar al Xerez, en el Ayuntamiento también hacen números para poder pagar en el presente 2008 subvenciones atrasadas como la de la Asociación local de Fútbol Base, o la del presente año del Unibasket (50.000 euros) y el Club Balonmano Jerez (3.750 euros), así como el Ciudad de Jerez de fútbol sala (casi 4.000 euros). Sin duda alguna, la controversia marca el devenir del apoyo monetario municipal.