«Con nosotros ya no irrumpen 'los grises' en los conciertos»
-¿Se van superando los tópicos que tachan a los cantautores de rojos, aburridos y tristes?
Actualizado:-Ese tópico en realidad hace más daño al que lo sostiene porque se pierde muchas cosas bonitas que tiene la canción de autor. En el panorama musical tiene que haber de todo, es plural y ahí está su riqueza. Tampoco creo que esos tópicos hagan justicia a los cantautores. Sobre todo lo de triste y aburrido. Lo de rojo me temo que sí, solemos serlo. Unos más que otros.
-¿No cree que la etiqueta de canción de autor se pone ahora demasiado a lo ligera?
-Es verdad que la canción de autor define una sensibilidad muy especial. Si hacemos un repaso a su historia nos damos cuenta que detrás de sus posturas hubo mucho más que una marca estética
-Sí, como el riesgo que sufrieron por sus ideas 'subversivas' algunos de sus autores. Los de ahora se han safado de esos riesgos, ¿no?
-Claro. Ahora cantamos sin que irrumpan los grises en los conciertos. Ellos se jugaron el tipo, algo que a veces no se les ha valorado lo suficiente. Mis riesgos son otros: la desigualdad con otros géneros musicales, la falta de promoción, hacer frente a las nuevas tecnologías...